
Sonos anuncia que tiene planes de aumentar precios más adelante este año como respuesta a los aranceles en EE. UU.
Aprovecha los precios actualmente bajos de los altavoces Sonos mientras aún están disponibles.
Sonos ha anunciado un incremento en los precios de sus productos, previsto para entrar en vigor "más adelante este año". Esta decisión se dio a conocer durante la reciente presentación de resultados del tercer trimestre, donde la compañía abordó su exposición a los aranceles.
Los usuarios de Sonos en Estados Unidos que estén interesados en adquirir un altavoz de la marca deberán actuar pronto, ya que las alzas de precios están a la vista. A diferencia de aumentos anteriores en 2021, que parecieron arbitrarios, esta vez Sonos ha explicado que la subida de precios se debe directamente a los aranceles que han encarecido la importación de sus productos desde los países donde se lleva a cabo la manufactura.
En su informe trimestral, Sonos destacó que ha trasladado en gran parte su producción de China a Vietnam y Malasia, aunque algunos accesorios, como los soportes para altavoces y ciertos modelos co-branding con Sonance, siguen produciéndose en China. Si bien esta reubicación permite que la mayoría de los productos de Sonos eviten un arancel del 30% sobre los bienes fabricados en China, los modelos fabricados en Vietnam y Malasia enfrentan tarifas del 20% y 19%, según las tasas vigentes hasta el 7 de agosto.
Adicionalmente, Sonos menciona que tiene cierta “flexibilidad de fabricación”, aunque esta se limita al movimiento de producción entre sus operaciones en Vietnam y Malasia, y no se prevén cambios hacia la producción en Estados Unidos como medida para evitar impuestos de importación. Por lo tanto, salvo que surjan cambios en los planes arancelarios –como una posible retirada de Trump, un acuerdo comercial o alguna otra acción gubernamental–, es probable que los productos de Sonos, así como los accesorios de la marca Sonance, aumenten de precio.
Sin embargo, no se ha determinado aún el porcentaje exacto de incremento que experimentarán los altavoces ni la fecha precisa en que se implementará esta medida, ya que la compañía podría esperar a ver si la situación cambia antes de tomar una decisión final.
Sonos también está reevaluando sus estrategias promocionales, lo que sugiere que los descuentos programados en ventas futuras, como las del Black Friday, podrían ser menores de lo esperado. Por el momento, se especula sobre los posibles cambios que la marca implementará, pero lo único seguro es que habrá un aumento de precios en los Estados Unidos "más adelante este año".