Cover Image for Siete herramientas de inteligencia artificial que los empleadores quieren que conozcas.

Siete herramientas de inteligencia artificial que los empleadores quieren que conozcas.

¿Estás utilizando herramientas de inteligencia artificial en tu trabajo? Tus compañeros sí lo están haciendo.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo laboral y, en muchos aspectos, su impacto ya es visible en la actualidad. Con la creciente presencia de la IA en diversos sectores, cada vez más empresas esperan que los empleados integren herramientas de IA en su trabajo diario para mejorar la eficiencia y estar al día con las tendencias tecnológicas. La oferta de herramientas de IA que prometen aumentar la productividad es vasta, lo que puede resultar abrumador para aquellos que no saben por dónde empezar.

Antes de explorar algunas de estas herramientas, es importante recordar dos aspectos fundamentales. Primero, la IA debe ser utilizada como un complemento en lugar de un reemplazo; confiar excesivamente en la IA puede disminuir la participación activa en las tareas, lo que suele afectar el rendimiento. En segundo lugar, se debe tener precaución al introducir información confidencial en estas herramientas, ya que algunas compañías pueden utilizar las interacciones para mejorar sus sistemas. Por ende, es esencial revisar los términos de servicio antes de usarlas en un entorno empresarial.

Entre las herramientas de IA más comunes en el ámbito laboral se encuentran los chatbots. Opciones como ChatGPT, Google’s Gemini, Microsoft’s Copilot, Claude de Anthropic y Grok de xAI son muy accesibles y pueden responder a preguntas relacionadas con diversas tareas laborales. Estos chatbots son especialmente útiles para resolver dudas sobre programación o la gestión de correos electrónicos, aunque se debe tener precaución al compartir información sensible.

Otra herramienta destacada es Grammarly, que ayuda a mejorar la gramática y la puntuación en los textos. Ofrece un asistente de escritura para quienes optan por la suscripción Pro, facilitando la redacción de correos y documentos de manera eficaz.

Por otro lado, Otter.ai es útil para transcribir reuniones, tomar notas y resumir presentaciones, ayudando a gestionar información de forma más eficiente. Además, se puede integrar con plataformas como Microsoft Teams y Slack. Fireflies.ai ofrece un servicio similar, realizando transcripciones y resúmenes, además de traducir idiomas, lo que resulta beneficioso en equipos multiculturales.

Las herramientas de Google Workspace y Microsoft 365 Copilot destacan por incorporar funciones de IA en una variedad de aplicaciones, optimizando así el flujo de trabajo. Adobe, conocido por sus aplicaciones creativas, también ha comenzado a integrar herramientas de IA en programas como Photoshop y Acrobat, facilitando tareas como la edición de imágenes o el resumen de documentos.

Finalmente, Canva Pro es una plataforma que, además de sus capacidades de diseño, utiliza IA para asistir en la creación de contenidos visuales, como currículums y gráficos para redes sociales. Con la creciente incorporación de estas herramientas, es probable que las empresas busquen empleados familiarizados con la IA, lo que enfatiza la importancia de aprender a utilizar estas tecnologías.