Cover Image for Salesforce, Snowflake y otras grandes empresas tecnológicas se unen para abordar uno de los principales problemas de datos empresariales actuales.

Salesforce, Snowflake y otras grandes empresas tecnológicas se unen para abordar uno de los principales problemas de datos empresariales actuales.

Open Semantic Interchange busca mejorar la situación actual.

Salesforce y Snowflake, en colaboración con BlackRock, dbt Labs y RelationalAI, han presentado el Open Semantic Interchange (OSI), un esfuerzo conjunto que busca transformar la colaboración en el ámbito empresarial. Este proyecto se enmarca dentro del creciente impacto de la inteligencia artificial y la necesidad de adaptarse ante la transición de los tradicionales paneles de control y reportes hacia nuevas tecnologías.

La iniciativa OSI, según Snowflake, establece un marco neutral que permite que diferentes plataformas se comuniquen en un lenguaje común, lo que aborda uno de los principales problemas actuales: el bloqueo de proveedores. Este bloqueo genera silos de información que limitan el uso eficiente de las herramientas de inteligencia artificial.

Christian Kleinerman, vicepresidente de producto en Snowflake, explicó que uno de los objetivos fundamentales de OSI es mejorar la interoperabilidad entre sistemas, simplificar procesos y fomentar la adopción de inteligencia artificial mediante la estandarización de la definición y el intercambio de semánticas. El propósito es garantizar que la infraestructura se adapte a las necesidades futuras, especialmente considerando investigaciones de Accenture que indican que para 2030, los agentes de inteligencia artificial serán los principales usuarios de software empresarial, superando a los humanos.

Southard Jones, director de producto de Tableau, enfatizó que la efectividad de estos nuevos "trabajadores inteligentes" dependerá en gran medida de la calidad de los datos a los que tengan acceso y su comprensión. Para facilitar el intercambio bidireccional de metadatos, OSI define de manera estandarizada métricas, dimensiones, jerarquías y relaciones de datos.

Snowflake ha destacado cinco principios rectores del OSI: estandarización, interoperabilidad, extensibilidad, código abierto y modelos específicos de dominio que integran datos de múltiples fuentes. Jones comparó el Open Semantic Interchange con la piedra de Rosetta para los datos empresariales, al señalar que esta colaboración establece una base esencial para que todos los agentes de IA y aplicaciones de inteligencia empresarial cuenten con un marco semántico común que preserve el significado a través de las diferentes plataformas.