
Razones por las que Amazon Prime Video podría resultar cada vez más frustrante para algunos usuarios.
Si eres suscriptor de pago de Amazon Prime y utilizas Prime Video, ¿has observado algún cambio reciente, como un aumento en la cantidad de anuncios?
Los suscriptores de Amazon Prime Video han notado un cambio en su experiencia de visualización debido a un incremento en la cantidad de anuncios. Desde la introducción de la publicidad en enero de 2024, el servicio de streaming ha aumentado el tiempo de anuncios a hasta seis minutos por hora, el doble de lo que se ofrecía inicialmente. Este aumento no es inesperado, ya que se habían divulgado indicios de que Amazon tenía planes de incrementar los anuncios en su plataforma durante este año.
Al momento de lanzar la opción de anuncios, Amazon permitió a sus suscriptores optar por una experiencia sin publicidad a cambio de un pago adicional de $3 al mes, además de la tarifa anual que es de $139 o $15 mensuales. A pesar del nuevo formato, la compañía afirmó que no ha tenido una caída significativa en el número de suscriptores. Sin embargo, con el aumento en la frecuencia de anuncios, algunos usuarios pueden estar evaluando la opción de pagar más para evitar la publicidad o incluso considerar dejar el servicio.
Para Amazon, la estrategia de aumentar los anuncios busca generar un mayor ingreso publicitario, lo que a su vez les permitiría invertir más en contenido y tecnología, esperando así mejorar la calidad del servicio. El reto para la empresa es encontrar un balance adecuado entre la cantidad de anuncios y la satisfacción de los espectadores.
Hasta ahora, Prime Video presenta una carga publicitaria más pesada que plataformas como Netflix y Disney+, aunque sigue siendo más liviana que la televisión convencional. Si se perciben indicios de que la audiencia está perdiendo interés debido a una saturación de anuncios, Amazon probablemente tomará medidas para modificar su estrategia.
En cuanto a otros cambios en la plataforma, Amazon Prime Video ha anunciado un incremento de al menos un 10% en sus tarifas en ciertos mercados. Además, actualmente se está desarrollando una serie basada en "El Tigre y el Dragón", que está siendo producida por Jason Ning y Ron Moore, en colaboración con Sony Pictures, dueños de los derechos del material original.