Navegador impulsado por IA de Perplexity se habilita para un grupo selecto de usuarios de Windows.
El director ejecutivo de Perplexity, Aravind Srinivas, anunció en X que la versión de Comet para Windows ya está lista.
Perplexity tiene planes de hacer accesible su navegador Comet, que utiliza una búsqueda "agente", a los usuarios de Windows, según declaraciones de su CEO, Aravind Srinivas. A través de una publicación en X, Srinivas informó que la versión para Windows de Comet está lista y que ya ha enviado invitaciones a los primeros probadores.
Además, el CEO sugirió la posibilidad de una futura versión para dispositivos Android, mencionando que el desarrollo avanza a un ritmo acelerado y supera lo previsto. En mayo, Perplexity lanzó una versión beta de su navegador Comet, inicialmente solo disponible para usuarios de Mac con Apple Silicon. Este navegador inteligente cuenta con diversas características impulsadas por inteligencia artificial, como la posibilidad de realizar preguntas, verificar descuentos en carritos de compras y buscar correos electrónicos no respondidos.
La versión beta incluye también una función de "Prueba" que permite a los usuarios cargar una fotografía de sí mismos para que Comet genere una imagen con una prenda de su elección. Aunque aún no se ha fijado una fecha de lanzamiento oficial, Srinivas había insinuado previamente, en un post en X, que una presentación oficial podría estar cercana. En este momento, Comet solo ofrece una lista de espera para interesados, pero ya ha generado ciertas controversias.
En una entrevista en un pódcast, el CEO comentó sobre la intención de utilizar Comet para recopilar datos incluso fuera de la aplicación con el fin de comprender mejor a los usuarios. Posteriormente, Srinivas aclaró en X que dicha afirmación fue sacada de contexto y reafirmó que "cada usuario tendrá la opción de no participar en la personalización" relacionada con la publicidad dirigida. Al momento de su lanzamiento, Comet se enfrentará a la competencia de alternativas como Opera Neon, así como propuestas similares de Google y OpenAI.