Cover Image for ¿Qué es realmente Instagram en la actualidad?

¿Qué es realmente Instagram en la actualidad?

Después de haber cambiado su enfoque de amigos a influencers, Instagram está introduciendo nuevas funciones con el objetivo de hacer la aplicación más personal. Este giro revela la crisis de identidad que enfrenta la plataforma.

La autora Mary Shelley, en su emblemática novela Frankenstein, evoca la imagen de un monstruo reanimado, con su cuerpo ensamblado de forma rudimentaria. En sus propias palabras, "el cuarto de disección y el matadero me proporcionaron muchos de mis materiales". Esto resulta análogo a la experiencia actual al desplazarse por Instagram, donde parece que se ha creado un caos indescriptible con características amalgamadas. Es una herramienta de búsqueda basada en inteligencia artificial, es una aplicación de compras, y todo esto resulta cada vez más exasperante. Instagram se encuentra en una profunda crisis de identidad, y esto resulta agotador.

Meta, la empresa matriz de Instagram, ha adoptado durante años la estrategia de copiar rasgos de otras plataformas de redes sociales y fusionarlos con su propia aplicación. Tres años después de que Snapchat popularizara el concepto de "historias", Instagram lanzó una función similar, también llamadas Stories, que era casi idéntica. Con el éxito de TikTok y su formato de vídeos verticales, Instagram no tardó en introducir Reels, una versión propia de un feed de vídeo basado en un algoritmo.

A medida que Instagram ha ido incorporando continuamente nuevas funcionalidades en respuesta a tendencias del momento, la experiencia del usuario se ha vuelto un revoltijo de ideas populares de otras aplicaciones. Con el auge del comercio electrónico, la app se enfocó en hacer compras en línea. Después, tras el acceso generalizado a la inteligencia artificial generativa, la barra de búsqueda de Instagram se transformó en un chatbot. Lo que comenzó como un espacio para compartir fotografías se convirtió en un complejo entramado de características orientadas a maximizar la interacción.

Recientemente, Instagram ha lanzado nuevas herramientas, entre ellas un mapa que permite a los amigos de Instagram ver tu ubicación exacta cada vez que accedes a la aplicación. Aunque es una función que requiere consentimiento, muchos la encuentran inquietante. Esta característica se presenta casi una década después de que Snapchat lanzara su propia función de mapeo, y ha sido recibida con críticas en línea por la posibilidad de que el usuario comparta su posición geográfica con unos pocos clics.

Además, la plataforma ha presentado su pestaña de Friends Reels a nivel global. Esto permite a los usuarios ver lo que sus amigos han estado comentando y les gustando, así como los Reels que eligen volver a compartir. Aunque estas republicaciones públicas son comunes en la cultura en línea, el hecho de que los vídeos que a uno le gustan se compartan con amigos puede resultar incómodo. A pesar de no ser una persona que suele dar "me gusta" a contenido provocativo, los amigos pueden no ser tan reservados. Tras unos minutos usando esta nueva función, ya había visto interacciones que, en persona, podrían resultar vergonzosas para quienes las protagonizaron.

La idea original de Instagram —una plataforma para compartir fotos con filtro Valencia entre amigos— parece un recuerdo lejano, a pesar de que los responsables aún la consideren un espacio para conexiones cercanas. “Queremos que Instagram no solo sea una experiencia de relajación, sino también participativa”, comentó el CEO Adam Mosseri en un video. La realidad es que mi feed está saturado de influencers promocionando las últimas tendencias y creadores de contenido que comparten recetas, mientras que mis amigos reales quedan eclipsados por una marea de contenido comercial.

Al agregar nuevas características sobre las antiguas, Instagram busca recuperar una sensación de cercanía y personalización. Sin embargo, la plataforma se ha alejado tanto de esa visión que la intención de centrar el feed en amigos reales se siente forzada y poco creíble. Esta nueva versión de Instagram evoca una metáfora conocida como "el especial del arrendador", donde, en lugar de abordar los problemas reales, se aplica una capa tras otra de pintura, haciendo que todo se vuelva irreconocible. Instagram, que una vez tuvo un propósito y una identidad clara, ha acumulado tantas características que, aunque se eliminaran, nunca podría regresar a su esencia original.