Cover Image for La inteligencia artificial de código abierto es clave para un desarrollo y despliegue seguro.

La inteligencia artificial de código abierto es clave para un desarrollo y despliegue seguro.

Desarrollando una inteligencia artificial mejor de manera colaborativa.

Un proverbio antiguo afirma que "si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado." Esta afirmación resuena especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, donde los avances se producen a un ritmo acelerado. Mientras diversas empresas lanzan sus herramientas y chatbots impulsados por IA, el verdadero progreso e innovación en este nuevo campo científico a menudo requieren colaboración en el desarrollo de sistemas de IA abiertos y confiables que generen resultados precisos, seguros y de confianza.

La sabiduría convencional anteriormente sostenía que solo los sistemas de IA 'cerrados', controlados por una sola entidad, podían considerarse seguros. Algunos sostenían que los modelos abiertos podrían provocar falta de seguridad o facilitar su uso indebido. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que los modelos de código abierto, junto con la colaboración que promueven, pueden ser una herramienta efectiva para aumentar la seguridad y la confianza.

La colaboración se presenta como una fuerza poderosa en el avance de la IA, ya que fomenta la inclusión de diversas perspectivas y habilidades. En este contexto, el uso de código abierto puede optimizar la colaboración al reducir sesgos, aumentar la transparencia, permitir un mayor control sobre los datos y, en última instancia, acelerar la innovación.

Según un informe, las organizaciones que consideran la IA esencial para su ventaja competitiva son más propensas a utilizar modelos y herramientas de código abierto que aquellas que no lo hacen. Estos modelos y herramientas permiten a desarrolladores e investigadores construir sobre trabajos existentes, logrando resultados de mayor calidad de manera más ágil.

El enfoque de software de código abierto prospera gracias a las contribuciones de la comunidad, aglutinando a individuos, empresas y organizaciones de todo el mundo para colaborar hacia objetivos comunes. En este sentido, iniciativas como la AI Alliance, liderada por IBM y otros, agrupan a creadores de tecnología, desarrolladores y adoptantes que trabajan en conjunto para promover una IA segura y responsable.

La importancia de esta alianza radica en su capacidad para abordar muchos problemas prácticos y éticos que surgen en el campo de la IA. La investigación y el desarrollo en IA exigen recursos considerables, que incluyen datos, potencia de cómputo y conocimientos especializados. La disponibilidad de modelos de código abierto ayuda a mantener bajos los costos, amplía las opciones y evita que la industria de la IA quede concentrada en manos de unos pocos actores principales.

Además, la AI Alliance proporciona un espacio para llevar a cabo diálogos sinceros entre organizaciones con intereses comunes sobre la legislación relacionada con la IA y su impacto en la innovación y la adopción. En poco tiempo, la AI Alliance ha evolucionado hasta convertirse en un ecosistema vibrante, reuniendo a más de 140 miembros de 23 países para enfrentar algunos de los desafíos más significativos en IA.

Para los miembros de la alianza, como Databricks, que aboga por la democratización de la IA, el software de código abierto es esencial. Han liberado proyectos críticos de procesamiento de grandes datos y análisis, que son fundamentales en muchas implementaciones de IA en la actualidad.

Para avanzar en el ecosistema actual de IA, es crucial garantizar que académicos, investigadores, organizaciones sin fines de lucro y otros actores tengan acceso y comprendan las mejores herramientas y modelos de IA. Cuanto más comprendamos estos modelos y su aplicación, más podremos intercambiar ideas sobre cómo dar forma al futuro de la IA de manera segura y utilizarla para resolver los desafíos más difíciles que enfrentamos hoy.

La AI Alliance ha establecido un grupo de trabajo de políticas que no solo se enfoca en la defensa, sino que también trabaja en respuestas a solicitudes del gobierno que podrían afectar el desarrollo de la IA de código abierto. Recientemente, se aportó a un estudio significativo que examinó los beneficios y riesgos potenciales de los modelos de IA abiertos.

El informe final reafirmó el papel valioso de los modelos abiertos en el ecosistema actual de IA, subrayando también la necesidad de una supervisión atenta y la evaluación continua de políticas para gestionar los riesgos emergentes en el futuro.

La regulación de la IA debe ser diseñada con cuidado para que el código abierto prospere. Los esfuerzos de organizaciones como la AI Alliance son solo el comienzo de una cooperación internacional sólida. Cada negocio que prioriza la inteligencia artificial puede contribuir a este trabajo colectivo, desarrollando programas educativos, talleres y proyectos relacionados con la IA.

El advenimiento de la IA representa un momento crucial en la historia de la humanidad. La experiencia demuestra que la colaboración será clave para avanzar en la innovación de la IA de manera segura y confiable. Debemos prepararnos para este futuro con los brazos abiertos y utilizando modelos y herramientas de software accesibles.