
El chip ARM de Nvidia y MediaTek podría resultar en laptops de IA más asequibles.
Se informa que ambos fabricantes de chips tienen planes de presentar un nuevo chip basado en arquitectura Arm a finales de este mes.
Nvidia y MediaTek están colaborando para desarrollar un nuevo sistema en chip (SoC) basado en Arm que busca competir en el mercado de PC con capacidades de inteligencia artificial. Se espera que esta nueva alianza se presente en Computex 2025, introduciendo un nuevo jugador en el ámbito de los PC dedicados a la IA. Este chip podría ofrecer una alternativa a las soluciones existentes de la serie Snapdragon X de Qualcomm, la línea Core Ultra de Intel y los chips Ryzen AI de AMD.
Jensen Huang, de Nvidia, y Rick Tsai, de MediaTek, están programados para presentar discursos en Computex los días 19 y 20 de mayo, respectivamente. Las especulaciones indican que se anunciará una nueva línea de procesadores que integrará las CPUs de Arm de MediaTek con las GPUs Blackwell de Nvidia, creando así una plataforma enfocada en PCs compactos y optimizados para la IA.
Según fuentes de medios, Nvidia y MediaTek están trabajando en dos chips basados en Arm, denominados N1 y N1X, donde MediaTek proporcionaría la CPU y Nvidia la GPU. Se prevé que estos chips estén vinculados a la plataforma GB10, con una posible configuración de CPU reducida que contaría con 20 núcleos (10 Cortex-X925 y 10 Cortex-A725). Actualmente, las laptops con Windows en Arm dependen exclusivamente de los procesadores Snapdragon de Qualcomm, que se limitan en gran medida a dispositivos premium orientados a la movilidad.
Los nuevos chips de Nvidia podrían atraer a los gamers gracias al sólido soporte de controladores para GPUs, un área donde Qualcomm ha enfrentado dificultades con su línea Adreno. Por su parte, MediaTek podría lanzar una versión más asequible del chip con una GPU de Nvidia más pequeña, lo que abriría las puertas a laptops económicas basadas en Arm. Aunque se espera que se presente el nuevo chip en Computex, los dispositivos que lo utilicen podrían tardar un tiempo en llegar al mercado. Un informe sugiere que problemas técnicos podrían demorar la finalización de los chips, posiblemente postergando el lanzamiento de los dispositivos para 2026.
Mientras tanto, se ha informado que MediaTek ha asegurado una capacidad de empaquetado significativa, muy probablemente para estos nuevos procesadores, utilizando tecnología FCBGA (Flip Chip Ball Grid Array), que permite combinar la CPU y la GPU antes de su instalación en las notebooks. Se informa que se realizó un pedido inusualmente grande a finales del año pasado, aunque no está claro si ya se anticipaban las posibles demoras.