
Nuevas funciones de la app de citas LGBTQ Taimi: 'Primer Paso' y 'En Persona'
Taimi está promoviendo que los usuarios abandonen la aplicación y se involucren en espacios queer en el mundo real.
Taimi, una aplicación de citas LGBTQ, ha ganado popularidad en los últimos años, acumulando 28 millones de descargas, a pesar de algunas controversias en plataformas como Reddit. En el contexto actual de 2025, en el que los usuarios son cada vez más cautelosos respecto a las aplicaciones de citas, Taimi está promoviendo que sus usuarios se desconecten del entorno digital y se integren en espacios queer en el mundo real.
Para facilitar este objetivo, la plataforma ha lanzado dos nuevas funciones. La primera es "First Move", que permite a los usuarios programar mensajes de inicio de conversación que se enviarán automáticamente al hacer una nueva conexión. Aunque recuerda a características similares de otras aplicaciones, este enfoque ayuda a los usuarios a no perder la oportunidad de iniciar una charla, incluso si están lejos de su dispositivo. Durante una prueba, Taimi observó un aumento del 4.8% en los matches que avanzaron a diálogos más profundos y un incremento del 4.5% en el tiempo promedio que los usuarios pasaron en la aplicación.
La segunda función, "Taimi In-Person", actúa como una plataforma gratuita para promocionar eventos LGBTQ en la vida real. Desde su fase de piloto, esta herramienta ha respaldado 77 eventos, lo que podría ser útil para personas queer en busca de comunidades locales o para aquellos que desean encontrar espacios amigables durante sus viajes.
Taimi ha desarrollado estas funcionalidades en respuesta a la disminución de espacios seguros y acogedores para la comunidad LGBTQ en Estados Unidos. La empresa está convencida de que tanto las herramientas digitales como los espacios físicos son esenciales para el bienestar de la comunidad, y promueve un enfoque híbrido que potencie las conexiones en la vida real. Oleksiy Shevchenko, CEO de Taimi, afirma que el objetivo es "unir conexiones digitales con comunidades en la vida real y fortalecer el ecosistema queer".