
Mitos y realidades sobre el Samsung Galaxy S25: Aclarando la información.
Todo lo que necesitas saber.
El Samsung Galaxy S25 Ultra representa lo último en tecnología de la compañía, consolidándose como el buque insignia de la serie S25. Este nuevo modelo se apoya en una larga historia de innovación, incorporando funcionalidades de inteligencia artificial que enriquecen la experiencia del usuario en la era moderna.
Para aquellos que aún no están convencidos de las ventajas de la inteligencia artificial, es comprensible cuestionar qué mejoras reales puede aportar a la experiencia con el teléfono. Sin embargo, hay múltiples características de Galaxy AI que efectivamente pueden transformar el uso diario del dispositivo.
Mito 1: La traducción en tiempo real es complicada
La nueva funcionalidad de traducción de la cámara permite traducir señales, menús o direcciones de manera sencilla. Lo mejor es que Galaxy AI Live Translate se integra en la aplicación de teléfono, sin necesidad de instalar software adicional. Esto es particularmente útil en llamadas sorpresivas con colegas de otras partes del mundo. Además, el asistente de transcripción admite varios idiomas, permitiendo tomar notas pulidas sin importar el idioma de la conversación.
Mito 2: La IA no mejora la fotografía nocturna
Antiguamente, tomar fotos en modo nocturno no ofrecía resultados satisfactorios. Con Galaxy AI Nightography, el S25 ajusta automáticamente la captura según la luz disponible, utilizando aprendizaje automático para resaltar detalles incluso en condiciones oscuras. Captura varias imágenes y las optimiza para ofrecer un resultado final luminoso y claro.
Mito 3: El uso de funciones de IA disminuye la duración de la batería
Las funciones de inteligencia artificial podrían demandar recursos, pero Samsung ha integrado su sistema de aprendizaje automático de tal manera que optimiza el uso de la batería. Así, el dispositivo puede gestionar el rendimiento del CPU y GPU, adaptándose a las actividades del usuario y prolongando la duración de la batería.
Mito 4: Editar fotos es un proceso tedioso
Tradicionalmente, editar imágenes requería mucho tiempo y precisión. Con Galaxy AI Generative Edit, es posible eliminar objetos de las imágenes y rellenar el espacio restante con un fondo que coincida, todo a través de unos pocos clics.
Mito 5: Los videos en cámara lenta siempre parpadean
Grabar videos en cámara lenta puede resultar problemático, y las versiones convertidas a menudo presentan parpadeos. La función Galaxy AI Instant Slow-mo añade cuadros de forma sutil, generando nuevos fotogramas que evitan estas interrupciones.
Mito 6: Las imágenes ampliadas son siempre borrosas
Antiguamente, el zoom en fotos resultaba en una pérdida considerable de calidad. Sin embargo, gracias al uso de IA, el Galaxy S25 puede mejorar la nitidez de imágenes tomadas a distancia, proporcionando resultados claros y detallados.
Mito 7: Ajustar la cámara es complicado
Las configuraciones manuales pueden ser complejas y poco prácticas. Galaxy AI utiliza la optimización de escenas para preparar automáticamente la configuración de la cámara, mejorando la captura según la luz disponible y otros factores relevantes.
Mito 8: La creación de imágenes con IA tiene mala calidad
No todas las herramientas de generación de imágenes son equivalentes. Tras tomar una foto, con pocas acciones podrás transformar tu imagen en un estilo artístico, manteniendo un acabado visual atractivo y profesional.
Por último, Samsung ha lanzado el Galaxy Z Fold7, un dispositivo plegable que incluye mejoras significativas, como un sensor de cámara de 200MP y un diseño ultradelgado, lo que representa un avance emocionante en la industria móvil.