
Microsoft presenta su "centro de datos más potente del mundo" en una nueva inversión millonaria en inteligencia artificial.
Pronto comenzará a operar una nueva instalación de Microsoft en Wisconsin.
Microsoft ha presentado su nuevo centro de datos en Wisconsin, que promete ser diez veces más potente que los supercomputadores más avanzados que existen actualmente. Este proyecto, por el que la compañía ha invertido más de 7 mil millones de dólares, marcará un hito en el ámbito de la inteligencia artificial, con planes para que su primera instalación sea operacional a principios de 2026 y una segunda dentro de tres años.
El centro estará compuesto por cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de Nvidia, interconectadas mediante una red de fibra óptica que podría rodear la Tierra en cuatro ocasiones. Este impresionante recurso se destinará a la capacitación de modelos de inteligencia artificial de última generación. Para abordar las preocupaciones ambientales, Microsoft ha implementado innovaciones en sostenibilidad que hacen que este centro sea menos perjudicial que sus predecesores.
Brad Smith, presidente de Microsoft, detalló que el 90% de la refrigeración se logrará utilizando un sistema de bucle cerrado con líquido recirculado, eliminando así el desperdicio de agua en su operación. El 10% restante se obtendrá del aire exterior, y el consumo proyectado de agua será comparable al de un restaurante durante un año. Además, la empresa se compromete a utilizar energía renovable precomprada para igualar cada kilovatio-hora consumido de fuentes fósiles, mientras avanza en un amplio proyecto solar de 250 MW para alimentar la instalación.
El primer paso de esta inversión, que asciende a 3.3 mil millones de dólares, garantizará que la primera instalación esté operativa en un par de años, mientras que un ulterior compromiso de 4 mil millones se destinará a la apertura del segundo centro en un plazo de tres años.
Microsoft también está involucrado en proyectos ecológicos locales, que incluyen la restauración de hábitats de pradera y humedales en los condados de Racine y Kenosha, así como otros trabajos de restauración cerca del Lago Michigan y otras áreas naturales. Asimismo, la primera instalación generará 500 nuevos empleos a tiempo completo, mientras que la segunda creará 300 más, y la construcción del centro en su punto máximo apoyará indirectamente a 3,000 trabajadores.
Este terreno de 315 acres será parte de una red que incluye más de 400 centros de datos de Microsoft en 70 regiones. Además, la compañía planea colaborar con nScale para construir el supercomputador más grande del Reino Unido, lo que demuestra que Microsoft está decidido a mantener su impulso en el sector.