
Conoce a L7, el robot humanoide que puede entretener y desempeñar funciones laborales.
Llega otro robot humanoide, y este (casi) puede hacerlo todo.
La empresa china Robotera ha presentado oficialmente su nuevo modelo de robot humanoide, denominado Robot L7. Este robot bípede, que alcanza una altura de 171 cm, es altamente versátil y tiene la capacidad de correr, saltar, bailar y ejecutar diversas tareas, algunas de las cuales se pueden ver en un video de presentación. El L7 está equipado con motores de articulación de rápida respuesta, lo que le permite cambiar de dirección rápidamente y mantener su equilibrio para evitar caídas inesperadas. Además, cuenta con un sistema de inteligencia artificial llamado “Cuerpo y Mente”, que proporciona un control integral del cuerpo y permite al robot moverse de manera más natural.
La estructura central del robot está fabricada con aleación de aluminio de grado aeroespacial y compuestos de fibra de carbono, pesando un total de 65 kg (143 libras). El lanzamiento del L7 representa un avance en la creación de robots humanoides, sumándose a una serie de innovaciones desarrolladas por diversas empresas a nivel global. Se cree que el L7 es el humanoide de tamaño completo más rápido, capaz de alcanzar velocidades de hasta 14.4 kph (9 mph). Esta capacidad subraya su agilidad y adecuación para realizar tareas que requieren rapidez y movimiento efectivo entre distintos lugares.
Este lanzamiento ocurre en un contexto donde otros robots humanoides avanzados están entrando en el mercado, lo que refleja un progreso significativo en la tecnología robótica, la cual se está volviendo más accesible. La incorporación de estos robots en entornos laborales podría cambiar drásticamente la dinámica de trabajo en fábricas y almacenes, además de afectar roles en servicio al cliente y seguridad.
Grandes fabricantes de automóviles han estado utilizando robots industriales durante años, pero ahora están comenzando a probar robots humanoides en sus plantas de manufactura, lo que indica un interés creciente en esta tecnología. Aunque SoftBank intentó posicionar su robot Pepper como un asistente habitual para servicios al cliente, la tecnología en ese momento no estaba completamente desarrollada y la producción de Pepper se detuvo en 2021. Sin embargo, otras empresas tecnológicas han avanzado rápidamente en este sector.
A medida que las empresas de robótica existentes siguen mejorando sus modelos, nuevas startups están lanzando diseños innovadores. La competencia se intensifica y el capital está fluyendo hacia el sector de la robótica humanoide, ya que los ingenieros buscan ser los primeros en lanzar un diseño listo para producción y despliegue a gran escala. Sin embargo, aún existen desafíos significativos, especialmente en cuanto a la destreza del cuerpo superior, lo que complica la realización de tareas delicadas. La integración de los robots humanoides en entornos industriales o comerciales podría resultar complicada, especialmente cuando trabajan junto a seres humanos.