
JetBlue incorpora el seguimiento de equipaje con Apple AirTag.
JetBlue está implementando la función de iOS 18, alineándose así con United Airlines.
JetBlue ha anunciado una nueva funcionalidad que permitirá a los pasajeros utilizar sus AirTags para rastrear el equipaje en caso de que se extravíe. Esta característica, que fue revelada el lunes, integra la opción de Compartir Ubicación de Artículos del iOS 18, permitiendo a los clientes compartir de manera segura la ubicación de sus AirTags con la aerolínea. De este modo, si el equipaje se pierde, JetBlue podrá utilizar estos datos para localizar las maletas.
Carol Clements, directora de tecnología digital de JetBlue, comentó que esta nueva función de seguimiento de equipaje en la aplicación, junto con la posibilidad de compartir la ubicación de AirTag, está destinada a ofrecer tranquilidad a los pasajeros al despachar su equipaje con la aerolínea. Esta herramienta de Compartir Ubicación se implementó como parte de la actualización iOS 18.2 en noviembre de 2024.
Además de los AirTags, se podrán usar otros accesorios que aprovechen la red Find My para proporcionar datos de rastreo de equipaje a JetBlue. La aerolínea se suma así a un creciente número de compañías aéreas que están adoptando esta funcionalidad desde su anuncio por parte de Apple el año pasado. Entre ellas se encuentran Aer Lingus, Air Canada, British Airways y Lufthansa, entre otras.
Para compartir la ubicación de un AirTag con JetBlue, los pasajeros deben seguir unos sencillos pasos: en la aplicación Find My, accesible desde iPhone, iPad o Mac, deben generar un enlace de Compartir Ubicación y luego proporcionarlo a JetBlue ya sea escaneando un código QR en el área de reclamo de equipaje o entregando la información a un miembro del personal en la Oficina de Servicio de Equipaje. Cabe destacar que el acceso de JetBlue a la información del AirTag finaliza en el momento en que los clientes recuperan su equipaje extraviado.