
Los equipos de TI están abandonando discretamente la nube por servidores dedicados, y las razones son más complejas de lo que imaginas.
Los costos de la nube están aumentando de manera alarmante, lo que ha llevado a los líderes de tecnología de la información a abandonar sus puestos.
Una reciente investigación ha revelado que el uso de servidores dedicados en el ámbito empresarial está en aumento, a pesar de la tendencia hacia la infraestructura en la nube. Según los datos obtenidos, el 42% de los profesionales de TI encuestados migraron cargas de trabajo desde la nube pública hacia servidores dedicados durante el último año. Este cambio se asocia a preocupaciones sobre cumplimiento normativo, seguridad y costos crecientes.
Los servidores dedicados son especialmente relevantes en sectores donde la estabilidad y la conformidad son prioritarias, como en el gobierno, la finanza y el sector de TI. De hecho, el estudio indica que el 93% de las entidades gubernamentales, el 91% de las organizaciones de TI y el 90% del sector financiero utilizan servidores dedicados. Sorprendentemente, incluso el 68% de las microempresas también optan por este tipo de infraestructura.
El informe señala que la principal razón para conservar el uso de hardware dedicado radica en la necesidad de control total y personalización, señalada por el 55% de los encuestados. Otros factores como el rendimiento de la red, precios predecibles y seguridad física también influyen en esta decisión.
Ryan MacDonald, CTO de Liquid Web, afirmó que el movimiento de cargas de trabajo desde la nube pública hacia entornos dedicados refleja una estrategia consciente para recuperar el control y la previsibilidad en los costos. Aunque la nube se ha promovido como la solución ideal para la hospedaje web, las preocupaciones sobre su eficiencia han llevado a casi la mitad de los profesionales de TI a experimentar costos inesperados que oscilan entre $5,000 y $25,000. Además, un 32% considera que su presupuesto actual destinado a la nube se desperdicia en características o capacidades que no se utilizan por completo.
Las proyecciones indican que para el 2030, el 45% de los encuestados creen que la importancia de los servidores dedicados seguirá en aumento, mientras que un 53% los ve como esenciales. No obstante, un 13% opina que estos servidores están obsoletos. Existe un creciente consenso entre los profesionales de que la infraestructura en la nube no siempre se traduce en innovación verdadera, ya que a menudo se considera que "todo está en la nube", sin reconocer que la nube puede ser simplemente la utilización de un servidor dedicado de otra persona.
Para muchas organizaciones, la nube podría no ser el destino final, sino más bien una parte de un viaje más complejo en su infraestructura tecnológica.