
No puedo dejar de jugar ajedrez en Duolingo.
La aplicación para aprender idiomas ha incorporado recientemente una función que enseña a jugar al ajedrez. La probé y ahora estoy enganchado con las torres, los caballos y los peones.
El desarrollo de un nuevo programa de ajedrez en Duolingo busca cubrir una carencia en la enseñanza de esta disciplina. Según Edwin Bodge, gerente de producto del equipo de ajedrez de la aplicación, existían pocos recursos para quienes deseaban aprender lo básico, ya que muchos productos del mercado estaban dirigidos a jugadores con conocimientos previos.
La naturaleza del ajedrez implica un aprendizaje prolongado, lo cual se alinea perfectamente con la estrategia de Duolingo de fomentar un crecimiento sostenible en sus usuarios. Este enfoque también permite a los aprendices trabajar en objetivos a largo plazo que requieren paciencia y reflexión.
Para elaborar el juego, se formó un equipo diverso con diversas experiencias en ajedrez. Bodge menciona que su conocimiento inicial sobre el juego era muy limitado. Sin embargo, dentro del equipo hay personas con experiencia en competencias, lo que enriquece el programa. Este es accesible no solo para principiantes, sino también para aquellos que ya tienen nociones del juego, ya que existe la posibilidad de avanzar a niveles superiores tras realizar una prueba.
Aunque la aplicación facilita el aprendizaje de los fundamentos del ajedrez y genera interés, también se reconoce que no sustituye el aprendizaje estructurado o la riqueza de una enseñanza con un instructor. Un programa puede ofrecer información sobre reglas y tácticas simples, pero carece de la retroalimentación personalizada y de la motivación que proporciona un entrenador.
A pesar de que el objetivo de profundizar en el ajedrez en el futuro es atractivo, el uso de la aplicación en este momento logra mantener la mente ocupada en momentos de espera, como en filas de recogida de niños. La plataforma permite enfocar la atención en las piezas sin necesidad de leer o escribir.
Uno de los aspectos divertidos del programa es el desafío que ofrece, incrementando la dificultad conforme el jugador mejora, lo que evita que se sienta abrumado. A través de un sistema de clasificación conocido como Elo, se establece una comparación entre jugadores, lo cual ayuda a entender el nivel propio frente a competidores más experimentados.
El interés por el ajedrez también ha crecido en la familia, ya que los niños han empezado a utilizar la aplicación, y disfrutan enviando capturas de sus puntuaciones. Sin embargo, uno de los inconvenientes del programa es la falta de opción para jugar directamente contra amigos o familiares; actualmente, solo se puede competir contra el asistente virtual.
A medida que se continúa jugando y aprendiendo nuevas estrategias cada día, se celebra el avance en el aprendizaje de una actividad que desde pequeña parecía difícil de alcanzar, con la intención de demostrar a las nuevas generaciones que siempre es posible adquirir una nueva habilidad, incluso en medio de una vida ajetreada, y tal vez, superar a los niños en una partida en el futuro.