Cover Image for Soy un experto en ventas al por menor, y este pequeño dispositivo está provocando pérdidas de miles de millones a los minoristas a nivel global.

Soy un experto en ventas al por menor, y este pequeño dispositivo está provocando pérdidas de miles de millones a los minoristas a nivel global.

SoftPOS está revolucionando el comercio minorista al permitir pagos a través de teléfonos inteligentes.

Las largas colas son una de las situaciones más frustrantes, tanto para los clientes como para los propietarios de negocios, quienes ven cómo se escapan ventas ante sus ojos. Este problema no solo afecta la moral de los consumidores, sino que también impacta negativamente en las finanzas de los establecimientos. Sin embargo, una nueva tecnología llamada SoftPOS está revolucionando la manera en que los minoristas abordan este reto.

SoftPOS, que significa software point of sale, convierte cualquier smartphone o tablet convencional en un terminal de pago seguro y funcional. Esta innovación elimina la necesidad de hardware adicional o cables, facilitando el proceso a través de una sencilla aplicación.

A través de un enfoque centrado en la tecnología de pagos y retail, se puede afirmar que esta herramienta representa un avance significativo. En general, se estima que un británico promedio pasa más de un año de su vida en filas, mientras que en Estados Unidos, se destinan aproximadamente 37 mil millones de horas al año a esperar en colas. Este tiempo perdido no solo se traduce en inconvenientes, sino también en pérdidas financieras considerables y en el aumento de la posibilidad de que los clientes abandonen sus compras.

La investigación indica que el 28% de los comerciantes todavía utiliza sistemas POS anticuados que no son capaces de aceptar métodos de pago modernos, como billeteras digitales o códigos QR. Esto significa que muchos negocios están rechazando ventas porque su tecnología no satisface las demandas actuales de los consumidores.

El uso de SoftPOS permite a los comercios implementar estrategias que reducen las filas de manera inmediata. Imagina a un personal móvil que se desplaza por el local, controla inventario, vende cruzado y acepta pagos al instante. Este método aporta una gran flexibilidad, no solo para vendedores en mercados, food trucks o trabajadores autónomos, sino también en entornos minoristas tradicionales.

Un aspecto crucial de esta tecnología es la seguridad, ya que SoftPOS cumple con los estándares PCI DSS y utiliza encriptación similar a la de los sistemas de pin y chip convencionales. Con características como tokenización y detección de fraude en tiempo real, ofrece una seguridad equivalente e, incluso en muchos casos, superior a los sistemas antiguos.

Además de beneficiar a grandes minoristas, SoftPOS es especialmente revolucionario para pequeñas y medianas empresas (PYMES), que hasta ahora enfrentaban barreras importantes al utilizar tecnología POS convencional. Su coste es inferior, no hay necesidad de terminales, licencias de software costosas ni tarifas de mantenimiento escondidas. La implementación es rápida y sencilla, permitiendo a las empresas empezar a aceptar pagos de inmediato.

El acceso a datos también se convierte en una ventaja competitiva. A diferencia de los terminales POS tradicionales, que no proporcionan información en tiempo real, SoftPOS se integra con sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), plataformas de lealtad y paneles de análisis. Esto permite a los comerciantes entender mejor los hábitos de sus clientes, personalizar ofertas y crear experiencias significativas. De hecho, el 63% de los comerciantes mencionó que la hiper-personalización podría impulsar su negocio.

SoftPOS representa una oportunidad significativa para bancos adquirentes y proveedores de servicios de pago, al ofrecer un camino más ágil y de menor coste para satisfacer las necesidades de los comerciantes, especialmente en mercados emergentes o desatendidos. En un panorama de ventas en constante evolución, estas herramientas se están convirtiendo en la base de servicios de comerciantes más conectados y receptivos.

Ante estos cambios, los negocios que aún utilizan sistemas de POS antiguos deberían reevaluar su situación. Preguntarse cuántos clientes se están perdiendo por filas largas, qué métodos de pago no están aceptando y si la recolección de datos ayudaría en sus esfuerzos de venta es crucial. Con solo una aplicación y un teléfono, muchos de estos problemas se pueden resolver.

En un entorno comercial rápido y competitivo, el éxito radica en mejorar la eficiencia, permitir ventas flexibles y obtener una comprensión real del comportamiento del cliente. La investigación sugiere que aquellos que adopten SoftPOS desde temprano ya están viendo frutos: colas más cortas y experiencias más atractivas para los consumidores. Adaptarse a esta tecnología no solo tiene sentido, sino que también puede ser la clave para prosperar en un mercado cada vez más digital.