Cover Image for Hackers conocidos como Salt Typhoon en China lograron infiltrarse en la Guardia Nacional de EE. UU. durante casi un año.

Hackers conocidos como Salt Typhoon en China lograron infiltrarse en la Guardia Nacional de EE. UU. durante casi un año.

Adicionalmente: información secreta sobre el intercambio de datos del IRS con ICE, una vulnerabilidad de 20 años en los frenos de tren que puede ser explotada, entre otros temas.

Se ha reportado que el video de la prisión de Jeffrey Epstein, publicado por el FBI, muestra indicios de modificaciones, aunque no existen pruebas de manipulación engañosa. Un análisis de los metadatos del video revela que se eliminó aproximadamente 2 minutos y 53 segundos de uno de los dos clips que fueron combinados. Además, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se encuentra en medio de una controversia debido a la recopilación de muestras de ADN de cerca de 133,000 niños y adolescentes migrantes, los cuales han sido agregados a una base de datos criminal.

Por otro lado, el investigador Jeremiah Fowler ha hecho público que más de 2 GB de información extremadamente sensible relacionada con la adopción, que incluye datos sobre padres biológicos, adoptivos y niños, ha estado accesible de forma pública en internet. En cuanto a la plataforma Roblox, se ha introducido una nueva función llamada Trusted Connections, que implementa un sistema de verificación de edad mediante inteligencia artificial. Este sistema escanea videollamadas de los adolescentes para determinar si pueden acceder a chat sin restricciones con personas conocidas.

A medida que las capacidades de los deepfakes avanzan, junto con herramientas de IA que pueden incluso manipular videos en vivo, las plataformas que permiten la desnudez digital están atrayendo a millones de usuarios y generando ingresos significativos gracias a tecnología proveniente de empresas estadounidenses. En un resumen semanal de noticias sobre seguridad y privacidad, se destacan varios casos relevantes.

Un grupo de hackers conocido como Salt Typhoon, vinculado al estado chino, ha comprometido las redes del Servicio Nacional de Guardias de Estados Unidos por casi un año. Esta intrusión, revelada por un memorando del DHS, sugiere que Beijing podría haber obtenido información que facilita el hackeo de unidades de la Guardia Nacional en otros estados.

En otro ámbito, se han filtrado planos internos que muestran cómo la administración de Trump planea permitir que el ICE acceda a datos de contribuyentes en tiempo casi real, algo que ha generado inquietudes entre expertos en libertades civiles, quienes argumentan que esta medida podría violar leyes de privacidad y facilitar las deportaciones.

Por último, se ha identificado una vulnerabilidad de seguridad en los frenos de trenes estadounidenses que podría ser explotada por hackers. Esta falla, que ha estado presente durante más de 20 años, ha sido catalogada como un nivel preocupante de negligencia en una infraestructura crítica.

En el ámbito judicial, Google ha anunciado su intención de demandar a los administradores de un botnet llamado BadBox 2.0, compuesto por 10 millones de televisores inteligentes infectados con malware antes de ser vendidos. Según Google, estos criminales cibernéticos de origen chino han causado un daño significativo y continúan amenazando a millones de usuarios en todo el mundo.