Cover Image for Google Fotos ahora permite transformar tus imágenes en vídeos animados.

Google Fotos ahora permite transformar tus imágenes en vídeos animados.

O transforma a estos personajes en figuras de anime.

Google Fotos ha iniciado la implementación de una nueva función que transforma imágenes fijas en vídeos cortos de seis segundos, gracias a la tecnología de inteligencia artificial. Esta novedad, conocida como «Foto a vídeo», utiliza el modelo Veo 2 AI, el mismo que se aplica en otras plataformas de Google, como YouTube y Gemini. A diferencia de crear tráileres completos, la herramienta se centra en animar a los sujetos de las fotos con movimientos sutiles que recrean lo que podría estar ocurriendo en el momento capturado.

Los usuarios podrán seleccionar la imagen que desean animar y elegir entre las opciones «Movimientos sutiles» o «Me siento afortunado». La primera opción provoca un leve movimiento en las personas de la imagen, mientras que la segunda puede generar animaciones más creativas, como confeti o efectos visuales divertidos. Esta función ya se está desplegando en dispositivos Android e iOS en distintos países, con más herramientas de IA planeadas para este verano.

Entre estas, destaca la función Remix, que permitirá a los usuarios transformar sus fotos en diferentes estilos artísticos, como viñetas de cómic o bocetos a lápiz. Esta herramienta, que será lanzada próximamente, competirá con servicios similares en el mercado pero se integrará directamente en la galería de fotos del usuario.

Todas estas innovaciones se presentarán en una nueva sección de la aplicación denominada «Crear», que servirá como un centro para herramientas de IA y otras funciones que Google pueda introducir en el futuro. Esta sección incluirá tanto la funcionalidad «Foto a vídeo» como Remix, además de creadores de collages y vídeos.

Una de las principales prioridades de Google al lanzar estas funciones es mantener la transparencia sobre el origen de los nuevos contenidos. Por ello, todos los vídeos y remezclas generadas por IA tendrán etiquetas visibles, indicando su creación por inteligencia artificial, así como una marca de agua invisible, SynthID, para identificar la tecnología utilizada.

La empresa también ha introducido la última versión del modelo de texto a vídeo, Veo 3, en otras plataformas para mejorar la calidad de los vídeos cortos, lo que sugiere que estas nuevas funciones en Google Fotos podrían evolucionar aún más en el futuro, incluso incorporando narraciones a las imágenes animadas. Esta evolución en las herramientas de IA podría atraer a un amplio público que busca maneras novedosas de compartir y explorar sus recuerdos fotográficos.