
Gemini frente a Copilot: comparativa entre estas AIs y cuál es la mejor opción.
Con la gran cantidad de compañeros de inteligencia artificial disponibles, puede resultar complicado identificar cuál es el mejor.
Con la amplia gama de asistentes de inteligencia artificial disponibles para uso público, puede ser complicado decidir cuál es la mejor opción. Gemini de Google y Copilot de Microsoft son dos de las opciones más populares, pero presentan diferencias significativas. Ya seas un principiante en el mundo de la IA o estés buscando una herramienta más compleja para automatizar tareas, aquí se detallan las características de ambos asistentes para ayudarte a tomar una decisión.
¿Qué es Gemini?
Gemini es un asistente de IA desarrollado por Google que está sustituyendo gradualmente a Google Assistant, la voz que podrías haber escuchado en tu teléfono Google Pixel o en dispositivos de hogar inteligente de Google. A diferencia de Google Assistant, Gemini tiene la capacidad de procesar datos y comprender información, lo que le permite responder a preguntas de manera más contextual. Es capaz de reconocer imágenes, escuchar grabaciones, leer información escrita y resumirla, entre otras funciones. Lanzado en diciembre de 2023, Gemini incorporó otros productos de IA de Google como Bard y Duet AI. La versión actual, Gemini 2.5 Pro, es accesible para todos los usuarios y promete un rendimiento más potente que su predecesor, con una capacidad real para razonar sobre las consultas.
¿Qué es Copilot?
Copilot es un asistente de IA que facilita una variedad de tareas, desde la automatización de procesos tediosos hasta la edición y corrección de errores en el código. A diferencia de otros asistentes, Copilot no se limita a ser un chatbot, aunque puede funcionar como uno en caso de que desees mantener una conversación. Este asistente, proveniente de Microsoft, se puede usar de manera independiente o junto con aplicaciones de Microsoft 365 como Excel, Word o PowerPoint. Puede ayudar en la creación de documentos, presentaciones y hojas de cálculo, o proporcionar sugerencias de edición sobre textos. Actualmente, Copilot opera con GPT-5, el último modelo generativo de OpenAI, que permite un razonamiento más avanzado y respuestas más rápidas a preguntas complejas.
Comparativa de capacidades entre Gemini y Copilot
Gemini se distingue por incluir una variedad de servicios dentro de su propia plataforma, lo que permite realizar múltiples tareas como generación de videos (con una suscripción a Google AI Pro), creación de imágenes, procesamiento de información y realización de investigaciones. Para interactuar con Gemini como si fuera un chatbot, puedes utilizar Gemini Live, que permite conversaciones naturales a través del micrófono. Sin embargo, es importante mencionar que, aunque puede guiarte en cómo realizar tareas físicas (como doblar ropa), no puede ejecutarlas por sí misma. La versión gratuita está limitada a aproximadamente 100 solicitudes diarias, mientras que una suscripción paga proporciona límites más altos.
Por su parte, Copilot también se distingue por no ser un simple chatbot. Proporciona múltiples funcionalidades, como la generación de imágenes, la creación de documentos y otros servicios, excepto tareas físicas. Puedes integrar Copilot en tu bandeja de entrada de Outlook para resumir correos y analizar datos en Excel o gestionar tu agenda en Teams. Además, permite el uso del chatbot y, aunque los usuarios de la versión gratuita tienen acceso ilimitado a funciones de voz y razonamiento avanzado, están limitados en la generación de imágenes diarias.
Precios de Gemini y Copilot
Gemini ofrece características básicas sin necesidad de suscripción, pero para funciones más avanzadas, se puede optar por Google AI Pro, que cuesta $19.99 al mes. Esta suscripción permite el acceso a diversas herramientas de IA, incluyendo generación de videos y uso ilimitado, con un mes de prueba gratuito disponible. Copilot, denominado Microsoft Copilot Pro, tiene un costo de $20 mensuales, además de requerir un plan de Microsoft 365 (que comienza en $9.99 al mes) para su uso, lo que eleva el costo total. La edición paga proporciona acceso a más funciones y uso ilimitado en varios dispositivos.
Dispositivos compatibles
Gemini se puede utilizar en una variedad de dispositivos, desde teléfonos hasta computadoras portátiles. Puedes acceder a Gemini a través de su sitio web en cualquier navegador y también está disponible como aplicación en iOS y Android. Asimismo, si tienes un teléfono Android, puedes reemplazar Google Assistant por Gemini.
Copilot también es accesible en múltiples dispositivos y plataformas, integrado en varios PCs y laptops con Windows. Para quienes necesitan usarlo en movimiento, Copilot está disponible en iOS y Android a través de su aplicación, y hay una versión dedicada para Macs.
Privacidad
En cuanto a la privacidad, la actividad de Gemini se almacena en tu cuenta de Google durante 18 meses, aunque este tiempo puede modificarse o desactivarse. Las conversaciones se utilizan para entrenar la IA, pero este ajuste también se puede cambiar. En general, Copilot es considerado más seguro, ya que sus características de seguridad integradas aseguran que tus datos no salgan del entorno seguro, ni se envían a Microsoft para el entrenamiento de la IA.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Ambos, Gemini y Copilot, ofrecen numerosas características tanto para usuarios de la versión gratuita como para suscriptores. La elección entre uno u otro dependerá de tus necesidades específicas. Si buscas un asistente que se integre bien en tu ecosistema de Google o mejor funciona en tus dispositivos Android, Gemini puede ser la mejor opción. En cambio, si necesitas automatizar tareas dentro del conjunto de aplicaciones de Microsoft o priorizas la seguridad de tus datos, Copilot podría ser más adecuado.