
Exgerente de SpaceX denuncia acoso, represalias y violaciones de seguridad en una demanda.
Demandas previas contra SpaceX han señalado situaciones similares de discriminación hacia las empleadas y un ambiente laboral hostil que facilitó el acoso basado en el género.
Una exempleada de SpaceX, quien ocupó el cargo de gerente de seguridad, ha presentado una demanda contra la compañía y un empleado de alto rango, alegando discriminación, acoso sexual y represalias. Jenna Shumway, quien fue promovida a oficial de seguridad de programas de contratista senior tras su contratación en 2022, sostiene que Daniel Collins, un antiguo funcionario del Departamento de Defensa encargado de la seguridad en los proyectos gubernamentales, violó protocolos de seguridad clasificados y luego ocultó esta información a las autoridades.
La situación se hizo pública en diciembre de 2024, cuando se informó que SpaceX estaba bajo revisión federal debido a la falta de rigor en sus protocolos de seguridad. Según los reportes, Collins desalentaba la presentación de violaciones a los permisos de seguridad y permitía a ejecutivos sin las credenciales adecuadas asistir a reuniones clasificadas, lo que llevó a al menos tres revisiones federales de los procedimientos de seguridad de la empresa.
En su demanda, Shumway argumenta que fue ignorada para el puesto de directora que eventualmente ocupó Collins, sin recibir la oportunidad de postularse. Su “ambiente laboral cambió drásticamente” cuando Collins asumió su posición como superior durante la primavera de 2024. Shumway afirma que Collins llevó a cabo una campaña de acoso, que incluyó la reducción de sus responsabilidades y que terminó en su despido en octubre de 2024. Además, la demanda asegura que el acoso de Collins se extendió a otras empleadas.
Las alegaciones también incluyen la prohibición de que mujeres realizaran trabajos de seguridad esenciales, así como comportamientos inapropiados en reuniones, como mirar de manera lasciva a una colega o invitar a otra a “salir a tomar algo” de forma sugestiva. A pesar de que Shumway y otras trabajadoras informaron repetidamente sobre estas conductas al departamento de recursos humanos de SpaceX, la compañía supuestamente no tomó medidas efectivas, sugiriendo en cambio que las empleadas evitaran estar solas con Collins.
Shumway busca una compensación económica no especificada. Esta demanda no es la primera que enfrenta SpaceX por acusaciones de permitir la discriminación sexual. Otras demandas previas han puesto de manifiesto situaciones similares de sesgo hacia las trabajadoras y un entorno laboral hostil que propicia el acoso por motivos de género. Además, la empresa se enfrenta a investigaciones del Departamento de Derechos Civiles de California y de la Junta Nacional de Relaciones Laborales por cuestiones semejantes.
La demanda fue interpuesta a fines de mayo en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, pero posteriormente se trasladó a la corte federal el 30 de junio a solicitud de SpaceX, y está registrada bajo el número de caso 2:22-cv-05959 en el distrito central de California.