
Vuelos suspendidos tras el ciberataque a Aeroflot, la mayor aerolínea de Rusia, que dejó sus sistemas dañados.
La fiscalía rusa anunció el inicio de una investigación penal sobre el ciberataque dirigido a Aeroflot, la principal aerolínea del país.
Un ciberataque ha dejado en tierra a vuelos por toda Rusia, afectando gravemente a Aeroflot, la principal aerolínea del país. Aunque los detalles sobre el ataque son escasos, un grupo de hackers pro-ucraniano conocido como Silent Crow se atribuyó la responsabilidad, junto a hackers bielorrusos, mencionando la guerra en Ucrania como motivación.
En un comunicado en Telegram, el grupo afirmó haber tomado control de los sistemas críticos de Aeroflot, robando terabytes de datos internos de la compañía. Según sus declaraciones, "destruyeron" los sistemas a los que habían accedido. Los hackers publicaron capturas de pantalla que supuestamente demuestran su acceso a varios sistemas de Aeroflot, incluyendo el directorio interno de usuarios y comparticiones de archivos. También afirmaron tener en su poder los datos personales de todos los pasajeros que han volado alguna vez con la aerolínea.
El sitio web de Aeroflot estaba fuera de servicio el lunes, mostrando un mensaje de error indicando que había sido “temporalmente restringido.” Imágenes desde el Aeropuerto Sheremetyevo de Moscú mostraron pantallas de salida con numerosos vuelos cancelados. Las autoridades rusas confirmaron más de 60 vuelos cancelados, atribuyendo estas interrupciones al “ataque de hackers” y anunciaron que se había iniciado una investigación criminal al respecto.