
Ingeniero de Firefox advierte que los CPUs Intel Raptor Lake están fallando con mayor frecuencia debido al calor del verano, lo que genera preocupación sobre el futuro de estos procesadores.
Los procesadores de 13ª y 14ª generación están nuevamente en el centro de atención.
Un ingeniero de Firefox ha identificado un problema aparente con los procesadores Intel Raptor Lake, los cuales parecen estar causando más fallos durante el calor veraniego en Europa. Se ha observado un aumento en el número de bloqueos del navegador en áreas donde las temperaturas han subido significativamente debido a las olas de calor, siendo el modelo 14700K especialmente afectado.
Según informes, Gabriele Svelto, un ingeniero senior de Mozilla, mencionó en Mastodon que es probable que los sistemas con procesadores Raptor Lake presenten más problemas de estabilidad en el hemisferio norte durante el verano. Estos contratiempos son específicamente cierres del navegador y no bloqueos del sistema completo. Esta información proviene de los informes de fallos de Firefox relacionados con PCs equipados con procesadores Raptor Lake, particularmente en ciertos países de la UE.
La situación ha llegado a tal punto que Mozilla se vio obligada a desactivar un bot que recopilaba automáticamente estos informes, ya que estaba detectando en su mayoría fallos de estos sistemas afectados. Svelto también informó sobre problemas conocidos de temporización y voltaje en los sistemas Raptor Lake, que empeoran con el aumento de la temperatura. Señaló que algunos errores pueden ser predecibles y repetibles, lo que genera confusión sobre su causa exacta.
A medida que la discusión en Mastodon avanzaba, Svelto sugirió que una reciente actualización de microcódigo de Intel, conocida como '0x12F', podría haber agravado el problema para Firefox. En particular, mencionó que la versión anterior, 0x12C, había reducido la frecuencia de ciertos errores, pero estos problemas regresaron con el nuevo parche lanzado en mayo. Esta actualización fue diseñada para un escenario específico donde se daban fallos en PCs que estaban encendidos durante largos períodos con cargas ligeras, sugiriendo que aunque mejoró algunas situaciones, empeoró la estabilidad para otros usuarios.
Los problemas más destacados se han presentado especialmente en los modelos Intel Core i7-14700K. Aunque es importante no atribuir toda la culpa directamente a los chips, la necesidad de limitar la recopilación de errores por parte de Mozilla sugiere que podría estar relacionado con los procesadores. Además, factores como la refrigeración de los CPU podrían influir en la cantidad de fallos, y el 14700K, al ser más común y potencialmente asociado a soluciones de enfriamiento menos efectivas, podría estar más expuesto a estos problemas.
Esta situación podría incitar a otros desarrolladores de software a examinar si están detectando patrones similares en sus productos. Con las temperaturas en aumento y las preocupaciones sobre la estabilidad de los procesadores, será interesante seguir cómo se comportan los chips Raptor Lake en las próximas semanas y meses.
Es relevante considerar el riesgo de degradación subyacente en estos procesadores, ya que los problemas de inestabilidad podrían no ser completamente solucionados por las actualizaciones de microcódigo. Aunque Intel ha extendido la garantía de estos chips a cinco años, podría haber inconvenientes si las unidades comienzan a mostrar fallos fuera de este periodo.
Sin llegar a conclusiones precipitadas, la situación merece un seguimiento continuo.