Cover Image for Dex es un dispositivo de cámara inteligente que facilita el aprendizaje de nuevos idiomas en los niños.

Dex es un dispositivo de cámara inteligente que facilita el aprendizaje de nuevos idiomas en los niños.

Un nuevo dispositivo llamado Dex permite a los niños tomar fotografías de objetos y la inteligencia artificial traduce las palabras a distintos idiomas.

Un grupo de tres padres, Reni Cao, Xiao Zhang y Susan Rosenthal, decidió dejar sus puestos en el sector tecnológico debido a su preocupación por el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas. Buscando fomentar la interacción con el mundo real y al mismo tiempo ayudar a los niños a aprender un nuevo idioma, crearon un dispositivo llamado Dex, que recientemente ha logrado recaudar $4.8 millones en financiamiento.

Dex se asemeja a una lupa de alta tecnología, con un lente de cámara en un lado y una pantalla táctil en el otro. Cuando los niños utilizan el dispositivo para tomar fotos de objetos, la inteligencia artificial emplea tecnología de reconocimiento de imágenes para identificar el objeto y traducir la palabra al idioma elegido. Además, incluye lecciones interactivas y juegos. A diferencia de aplicaciones dirigidas a la enseñanza de idiomas como Duolingo Kids, Dex apuesta por un enfoque más atractivo que se centra en experiencias prácticas, lo que permite a los niños sumergirse en el idioma de una manera activa. Reni Cao destacó que están tratando de enseñar un lenguaje auténtico en un contexto real de forma interactiva, donde los niños no solo escuchan o siguen instrucciones, sino que piensan, crean e interactúan con su entorno.

Dirigido a niños de entre 3 y 8 años, Dex actualmente ofrece soporte para idiomas como chino, francés, alemán, hindi, italiano, japonés, coreano y español, así como para 34 dialectos, incluyendo árabe egipcio y mandarín de Taiwán. Además del reconocimiento de objetos, el dispositivo cuenta con una biblioteca de historias interactivas que motivan a los niños a participar activamente en la narrativa, respondiendo a personajes en el idioma que están aprendiendo.

El dispositivo también viene con una aplicación diseñada para que los padres puedan monitorear el progreso de sus hijos, visualizando las palabras de vocabulario aprendidas, las historias con las que han interactuado y cuántos días consecutivos han utilizado Dex. Asimismo, se encuentra en desarrollo una función que permitirá a los niños consultar un chatbot de inteligencia artificial y participar en conversaciones fluidas, aunque la empresa admite que no está lista para un lanzamiento amplio y que algunos padres podrían ser cautelosos respecto al uso de chatbots de IA con sus hijos.

Durante las pruebas de Dex, surgieron preocupaciones sobre la posibilidad de que un niño pudiera aprender palabras inapropiadas. Cao explicó que han implementado "prompts de seguridad rígidos" cada vez que se utiliza el modelo de lenguaje a gran escala, con un agente de seguridad que evalúa las conversaciones en tiempo real y filtra términos relacionados con temas sensibles. También dijo que permitirán a los padres añadir palabras a una lista de exclusión personalizada. Además, el dispositivo tiene una política de cero retención de datos, lo que significa que las imágenes y datos sensibles no se almacenan.

Dex ha conseguido financiamiento de varias entidades, incluidos ClayVC y Embedding VC, y ha atraído a inversores destacados como Ben Silbermann, fundador de Pinterest, y Lilian Weng, exjefa de seguridad de OpenAI. Con un precio de $250, Dex se presenta como una alternativa más asequible en comparación con los costos de un tutor privado o de escuelas de inmersión en idiomas, lo que puede resultar mucho más caro. La empresa afirma que cientos de familias ya han adquirido el dispositivo.