
Celebrando los 30 años de Windows 95
La llegada de la barra de tareas y las herramientas de sincronización de archivos hacen de Windows 95 un lanzamiento emblemático.
Windows 95 se lanzó oficialmente al público el 24 de agosto de 1995, marcando un hito en la evolución del sistema operativo de Microsoft y estableciendo un estándar para el futuro. Este sistema operativo resultó ser un gran éxito, logrando vender siete millones de copias en sus primeras cinco semanas, lo que lo convirtió en el sistema operativo más popular del mundo en ese momento. Para celebrar el primer aniversario de su lanzamiento, la compañía organizó un evento de gran magnitud, donde se anunció la venta de 40 millones de unidades.
El éxito de Windows 95 se debió a diversos factores, entre ellos, la innovadora filosofía de "plug and play" que facilitaba la instalación de hardware. Esta característica era bien recibida tanto en el mercado de consumo como en el empresarial, ya que permitía al sistema operativo detectar hardware compatible y realizar instalaciones automáticamente. Aunque hoy en día utilizar discos para instalar software parece algo obsoleto, en su tiempo fue un avance significativo.
Detrás de esta innovación, la fusión de Windows 95 con el sistema operativo de disco Microsoft Disk Operating System (MS-DOS) fue fundamental. Esta integración permitió mejoras notables en comparación con su antecesor, especialmente en la interfaz gráfica de usuario (GUI). Además, Windows 95 representó una transición de la arquitectura de 16 bits utilizada en Windows 3.1 a una de 32 bits, lo que trajo beneficios de rendimiento, especialmente en la memoria RAM.
Para los usuarios, Windows 95 trajo mejoras significativas en su experiencia, que aún perduran. Entre las características más destacadas estaba la introducción del menú de inicio y la barra de tareas. Microsoft invirtió millones en una campaña de marketing que incluía la famosa canción "Start Me Up" de los Rolling Stones, creando un momento icónico en el evento de lanzamiento. La barra de tareas, en particular, revolucionó la manera en que los usuarios podían encontrar y abrir aplicaciones en un solo lugar, lo que ayudó a organizar mejor las tareas.
Asimismo, pequeñas pero significativas actualizaciones, como la posibilidad de nombrar archivos y carpetas con hasta 255 caracteres, fueron bien recibidas, ya que en versiones anteriores esto representaba un desafío. Se introdujeron perfiles de usuario, permitiendo que múltiples personas usaran configuraciones únicas en un mismo dispositivo, lo que fue un factor importante para muchas familias.
Windows 95 también se adelantó a su tiempo al incluir la función 'Briefcase', que permitía a los usuarios guardar y sincronizar archivos. Esto aseguraba que los documentos importantes estuvieran siempre accesibles, tanto para el trabajo en casa como fuera de la oficina. Esta característica se mantuvo en versiones posteriores, como Windows XP, Vista y 7, y fue retirada formalmente hasta Windows 8.