
Atlassian compra DX, una plataforma de productividad para desarrolladores, por mil millones de dólares.
Atlassian está llevando a cabo su adquisición más grande hasta la fecha al comprar DX, con el objetivo de ofrecer una herramienta que mejore la productividad de los desarrolladores.
La importante compañía de software de productividad Atlassian ha decidido realizar su adquisición más significativa hasta la fecha, con el objetivo de incorporar una herramienta dedicada a la productividad de los desarrolladores en su portafolio de productos. El jueves, la empresa anunció que ha acordado comprar la plataforma de análisis de productividad para desarrolladores, DX, por un total de 1,000 millones de dólares en efectivo y acciones restringidas.
Las empresas utilizan DX para evaluar la eficacia de sus equipos de ingeniería y detectar cuellos de botella que podrían estar obstaculizando su progreso. DX fue fundada hace cinco años por Abi Noda y Greyson Junggren, y según Noda, la motivación detrás de la creación de la compañía fue encontrar una forma más efectiva de comprender los obstáculos que enfrentan los equipos de ingeniería. Al haber trabajado previamente como gerente de producto en GitHub, Noda sentía que las métricas que utilizaba no reflejaban la realidad del desempeño de los equipos y buscaba construir una herramienta que no hiciera sentir a los desarrolladores como si estuvieran siendo vigilados.
En 2022, DX salió de su fase de desarrollo oculto y desde entonces ha crecido exponencialmente, triplicando su base de clientes cada año. Actualmente, la compañía colabora con más de 350 clientes empresariales, entre ellos ADP, Adyen y GitHub, habiendo levantado menos de 5 millones de dólares en financiación de capital de riesgo.
El cofundador y CEO de Atlassian, Mike Cannon-Brookes, mencionó que tras un intento de tres años por desarrollar internamente una herramienta de análisis de productividad para desarrolladores, la empresa australiana decidió buscar una opción externa ya existente. Cannon-Brookes alegó que DX era una elección natural, dado que el 90% de sus clientes ya utilizaban los herramientas de gestión de proyectos y colaboración de Atlassian.
Además, Cannon-Brookes destacó la capacidad de DX para entender tanto los aspectos cualitativos como cuantitativos de la productividad de los desarrolladores, transformando esa información en acciones concretas y proporcionando comparaciones necesarias dentro de la industria. En el contexto actual, marcado por el aumento de herramientas de IA y la necesidad de medir su utilización, el CEO enfatizó la importancia de responder preguntas críticas sobre el uso de los presupuestos disponibles.
La conexión cultural entre ambas empresas también fue un factor relevante en la adquisición. Noda manifestó que considera que DX y Atlassian juntos tienen un mayor potencial que por separado, resaltando que muchas de las herramientas de Atlassian complementan los datos e información que recopila la plataforma de DX.
La plataforma de DX se integrará en la oferta más amplia de productos de Atlassian. Esta adquisición representa la segunda de Atlassian en el mes, tras haber anunciado previamente la compra de The Browser Company, un desarrollador de herramientas de navegación impulsadas por IA.