El impulso de la inteligencia artificial de Amazon está socavando sus objetivos de sostenibilidad.
Los centros de datos de inteligencia artificial necesitan una gran cantidad de energía, lo cual contradice sus objetivos de ser más eficientes.
Amazon enfrenta desafíos en sus objetivos de descarbonización debido a su ambición de liderar el sector de la inteligencia artificial generativa. En su más reciente informe de sostenibilidad, la compañía admitió que sus emisiones de carbono crecieron por primera vez desde 2022, con un incremento del seis por ciento en su huella de carbono durante 2024. Gran parte de esta responsabilidad se atribuye a la expansión de sus centros de datos.
Este aumento es notable considerando la forma en que Amazon informa sobre su impacto ambiental. Críticos han señalado que la empresa tiende a “subestimar drásticamente” sus huellas al excluir métricas comunes. En 2022, Amazon modificó su metodología de reporte climático, lo que resultó en una caída significativa de sus cifras.
Además, el informe señala que también se registró un incremento en las emisiones asociadas al uso de energía comprada a fuentes externas. “La mayor demanda energética se debe a los chips de IA”, menciona el documento, que subraya que estos chips requieren más electricidad y refrigeración que los tradicionales. Para hacer frente a esta demanda y aumentar su capacidad de servidores, Amazon está invirtiendo en la construcción de nuevos centros de datos, lo cual resulta en un aumento del seis por ciento en las emisiones indirectas debido al uso de combustible por parte de contratistas logísticos. Las propias emisiones de combustibles fósiles de la compañía también crecieron un siete por ciento en 2024, lo cual plantea interrogantes sobre su compromiso ambiental.
Cabe destacar que Amazon es cofundador de The Climate Pledge, una iniciativa que busca alcanzar emisiones netas cero para 2040 y que cuenta actualmente con 549 signatarios, entre los que se incluyen MasterCard, Sony y Snap.inc. En febrero, el CEO Andy Jassy se comprometió a invertir 100 mil millones de dólares hasta 2025, destinando gran parte de esta inversión a Amazon Web Services, su división de centros de datos y hosting. Dada la tendencia al alza en la construcción, es probable que el informe de 2025 refleje un aumento similar en las cifras de emisiones.