
X es objeto de una investigación judicial en Francia por posible manipulación de algoritmos.
También se está llevando a cabo una investigación sobre personas no identificadas.
Las autoridades francesas han iniciado una investigación penal contra la plataforma de redes sociales X, propiedad de Elon Musk, en relación a la posible manipulación de su algoritmo para fomentar la "injerencia extranjera" en la política europea. Según la fiscal de París, Laure Beccuau, existen acusaciones de que la plataforma ha modificado sus algoritmos y ha extraído datos de manera fraudulenta de los usuarios.
Este proceso judicial se centrará en la posible "manipulación organizada de sistemas de datos", que se clasifica bajo la ley francesa como hackeo criminal. Esta actividad delictiva conlleva penas de hasta 10 años de prisión y multas de 350,000 dólares. La investigación abarca no solo a la plataforma misma, sino también a una entidad legal asociada y a varios individuos que aún no han sido identificados públicamente.
El caso fue promovido por un legislador y un funcionario público, quienes se unieron a otros parlamentarios franceses que han expresado preocupaciones sobre X y los recientes comentarios antisemitas generados por el chatbot Grok. La oficina del fiscal de París informó que la gendarmería nacional, parte de las fuerzas armadas, se ha asignado la tarea de investigar el caso.
Los investigadores están buscando pruebas que demuestren que X ha modificado sus algoritmos de exhibición de contenido para resaltar temas que benefician a la extrema derecha y para promover publicaciones de candidatos de esta ideología en las recientes elecciones europeas. En un evento virtual, Musk mostró su apoyo a Alternativ für Deutschland (AfD), un partido de extrema derecha alemán, afirmando que creía que la formación era "la mejor esperanza para Alemania".
La investigación se inició en febrero, tras una carta del diputado francés Éric Bothorel, quien advirtió sobre el riesgo que representa la participación personal de Musk en la gestión de la plataforma y su influencia en varias elecciones europeas. También se aborda una queja relacionada con el aumento de contenido político "odiador, racista, anti-LGBT+ y homofóbico" en X, lo cual podría distorsionar el debate democrático en Francia.
Cabe recordar que en 2023, la Comisión de la Unión Europea abrió una indagación contra Musk por violar disposiciones de la reciente Ley de Servicios Digitales (DSA), que prohíbe la "manipulación de la información".