Cover Image for Los navegadores web inician una nueva etapa en la que las habilidades de IA reemplazan a las extensiones.

Los navegadores web inician una nueva etapa en la que las habilidades de IA reemplazan a las extensiones.

Con nombres como Dia y Comet, hemos entrado en una etapa donde las extensiones de navegador pronto quedarán obsoletas y las habilidades y agentes de inteligencia artificial asumirán el control.

En una reciente entrevista, Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, habló sobre la creciente relevancia de los navegadores en comparación con las aplicaciones de chat, afirmando que los navegadores son productos más atractivos y funcionales, especialmente para la creación de agentes y flujos de trabajo completos. La visión de Srinivas es optimista, en parte porque su empresa está probando un nuevo navegador llamado Comet, que se encuentra actualmente en fase beta con acceso solo por invitación.

Comet integra un agente capaz de realizar tareas complejas y que consume tiempo, operando dentro del propio navegador. Este enfoque, según Srinivas, es más intuitivo y flexible, pues elimina las restricciones comunes relacionadas con los permisos locales y los flujos de trabajo entre aplicaciones. El uso de navegadores se mantendrá familiar, similar a lo que actualmente ofrecen Chrome o Safari. Sin embargo, la diferencia radica en que podría haber un cambio significativo hacia la eliminación de extensiones en favor de habilidades de inteligencia artificial y agentes generados por los usuarios.

La conceptualización de habilidades de IA en navegadores puede sonar técnica, pero resulta accesible. Por ejemplo, en el navegador Dia, se puede crear una habilidad denominada "expand" simplemente describiendo su funcionalidad. Esto permite realizar búsquedas detalladas en la web y compilar información en formato de artículo de manera eficiente, lo que resulta de gran ayuda para quienes se dedican a la escritura y la investigación.

Los usuarios están creando una variedad de habilidades prácticas, desde la búsqueda de cupones hasta la comparación de productos en Amazon. Este enfoque es más accesible que las extensiones, las cuales requieren conocimientos de programación. Además, las habilidades de navegador son más seguras, ya que su funcionamiento se describe de manera clara, lo que reduce el riesgo de malware asociado con las extensiones.

En cuanto a los agentes de navegador, algunos como Opera ya están implementando esta tecnología, mejorando la experiencia de navegación al permitir realizar tareas más complejas. La funcionalidad del Comet de Perplexity, por ejemplo, permite consultar el correo electrónico de manera eficiente y obtener resúmenes sin necesidad de abrir múltiples pestañas.

Aunque el uso de agentes puede requerir acceso a ciertas cuentas, la flexibilidad que ofrecen facilita la gestión de tareas cotidianas, como la planificación de viajes o la comprensión de contenidos en redes sociales. Además, tanto Google como OpenAI están desarrollando características similares para sus propias plataformas, permitiendo a los usuarios crear agentes personalizados.

Con herramientas como los Gems de Google y los GPTs de OpenAI, se pueden crear automatizaciones para simplificar tareas diarias, todo sin las limitaciones de las extensiones tradicionales. Aunque los agentes y las habilidades de navegador no son perfectos, y siempre hay margen para la intervención humana, la tendencia está claramente orientada hacia un futuro donde estas nuevas herramientas podrán superar a las extensiones tradicionales.