Cover Image for Hay una GPU que sigo recomendando este año, y no es de Nvidia.

Hay una GPU que sigo recomendando este año, y no es de Nvidia.

El mercado de las tarjetas gráficas atraviesa un momento complicado, pero hay una tarjeta que siempre recomiendo a mis amigos, y no es la que imaginas.

Como periodista especializado en hardware de PC, he tenido la oportunidad de probar algunas de las mejores tarjetas gráficas del mercado. A pesar de no haberlas probado todas, he leído infinidad de reseñas sobre ellas, ya que las GPU son mi principal área de interés. Por esta razón, frecuentemente me preguntan qué tarjeta gráfica comprar según cada caso, y siempre tomo esos consejos con seriedad, considerando que las tarjetas gráficas no son nada baratas actualmente. Este ha sido un año complicado para el mercado de GPUs, y no hay muchas que realmente pueda recomendar con confianza. Sin embargo, ha surgido una joya inesperada que he recomendado con frecuencia, y probablemente no sea la que imaginas.

La pequeña GPU que destaca es la Intel Arc B580. Antes de entrar en detalles sobre por qué la recomiendo, es importante proporcionar un poco de contexto. Intel, en calidad de desvalido, presentó su línea de segunda generación, llamada Battlemage, en diciembre de 2024, lanzando la Arc B580 junto con la Arc B570. Aunque los entusiastas prestaron atención, muchos jugadores no lo hicieron; Nvidia domina el mercado de GPU, con AMD en segundo lugar, mientras que Intel tiene una oferta limitada de tarjetas gráficas y una historia de lanzamientos problemáticos en la generación anterior.

El lanzamiento de la Arc Alchemist, aunque prometedor, sufrió múltiples retrasos y problemas de controladores en su debut, lo que hizo que su verdadero potencial se revelara más adelante en la generación. El equipo de controladores de Intel hizo un trabajo impresionante mejorando Alchemist, convirtiéndola en una opción competitiva frente a sus rivales AMD y Nvidia. Esa escalada de Arc Alchemist me hizo dudar inicialmente de Battlemage, pero observé con interés y tenía razón. Intel logró demostrar que podía lanzar un producto extraordinario con la Arc B580, y con un precio de solo $250, en comparación con sus competidores, que rondan los $300 o más.

En nuestras pruebas, la Arc B580 superó a la Nvidia RTX 4060 a 1080p, mostrando un rendimiento aproximadamente un 9% superior. Este es un gran logro, pero la B580 llegó al mercado justo antes del lanzamiento de la serie RTX 50 de Nvidia en el CES 2025. Además, la B580 superó a su predecesora, la Arc A770, a un precio inferior. Aunque Intel promociona la B580 como una tarjeta para 1440p, la mayoría de los gamers que adquieren una GPU de $250 están más enfocados en 1080p. Aun así, la B580 demuestra un rendimiento notable a 1440p, superando a la Arc A750 de la generación anterior por un 50% y a la RTX 4060 de Nvidia por un impresionante 18%.

Ambas compañías, AMD y Nvidia, cuentan con generaciones más recientes para enfrentar a Intel, pero la Arc B580 aún tiene su lugar en el mercado actual. La razón principal por la cual sigo confiando en Intel radica en su VRAM. La eterna discusión acerca de la memoria de video nunca parece acabar, pero Intel se destaca al ofrecer 12 GB de VRAM con un bus de memoria de 192 bits, a diferencia de las tarjetas que rondan el mismo rango de precio, que suelen tener 8 GB de VRAM en un bus de 128 bits. Los jugadores comienzan a notar esta diferencia.

Contrario a otros, no diré que las GPUs con 8 GB de VRAM son totalmente inadecuadas; considero que todavía tienen su espacio en el mercado, al menos por ahora. Muchos gamers que no se preocupan por los detalles técnicos están satisfechos con una tarjeta gráfica que funcione bien. Sin embargo, para aquellos como yo, que profundizan en los benchmarks y desean jugar a configuraciones altas, 8 GB comienzan a sentirse limitantes. Para obtener más de 8 GB de VRAM, uno tendría que optar por lasRTX 5070 o RTX 5060 Ti de Nvidia, o la RX 9060 XT de 16 GB de AMD, todas considerablemente más caras que la Arc B580 de Intel.

La Arc B580 ofrece un asombroso nivel de preparación para el futuro gracias a su robusta interfaz de memoria. Esto se refleja en nuestras pruebas a 1440p, y es probable que continúe siendo relevante conforme más juegos demanden más VRAM. Sospecho que la GPU de Intel a $250 perdurará con el tiempo. Sin embargo, hay un gran inconveniente.

Cuando se trata de recomendar una GPU económica pero sólida, constantemente convenzo a amigos y colegas para que prueben la Arc B580. He estado muy impresionado desde su lanzamiento, y a pesar del lanzamiento de nuevas tarjetas de AMD y Nvidia, sigo considerando que el B580 es una excelente opción. El problema surge cuando hay que comprarla. Si se adquiere a su precio de lanzamiento de $250, es una verdadera oferta. No obstante, algunas versiones se venden por más de $350, y en este precio, el aspecto de rendimiento por valor se ve comprometido. Gastar $350 te proporciona la RTX 5060, y por solo $30 adicionales, puedes conseguir la AMD Radeon RX 9060 XT, que tiene 16 GB de VRAM y es más rápida que la Intel Arc B580. A esos precios, Intel pierde atractivo.

He visto a la Arc B580 listada por más de $400, y en esas circunstancias mi consejo ha sido esperar a que baje de precio. Afortunadamente, aunque algunos modelos todavía están muy sobrevalorados, la Onix Lumi Arc B580 se encuentra actualmente a $270. Aunque no es exactamente el MSRP, está lo suficientemente cerca como para considerarla una buena opción. Si buscas una GPU que cumpla su función a 1080p y funcione adecuadamente a 1440p con algunos ajustes, y deseas que el costo no sea una fortuna, no dudes en considerar Intel. A pesar de ser un actor menos prominente en comparación con Nvidia, la división gráfica de Intel sigue realizando un buen trabajo, y la Arc B580 merece ser considerada entre las opciones de GPU en el mercado.