Cover Image for Los videojuegos que han alcanzado mayores ventas en todas las consolas a lo largo de la historia.

Los videojuegos que han alcanzado mayores ventas en todas las consolas a lo largo de la historia.

Analizar la historia completa de las consolas de videojuegos nos ofrece una perspectiva clara sobre la evolución de la industria.

Explorar la historia de las consolas de videojuegos nos brinda una perspectiva sobre la evolución de la industria. Es interesante clasificar las consolas más destacadas a lo largo del tiempo, así como reflexionar sobre los mejores títulos de lanzamiento de Nintendo, recordando la experiencia de jugar esos nuevos sistemas por primera vez. Aunque las listas de juegos más vendidos pueden resultar subjetivas, hay datos objetivos que aportan información sobre los títulos más populares en diferentes épocas.

Las cifras de venta no siempre reflejan la calidad suprema de un juego, pero sí indican lo que fue más atractivo para el público en un determinado momento. A menudo, hay una discrepancia notable entre los productos que se venden mejor y aquellos que reciben las mejores críticas. A continuación se presentan algunos de los juegos más vendidos en diversas consolas a través de los años.

Para el Atari 2600, Pac-Man se destaca como el juego más vendido, con más de 8 millones de copias. Este juego marcó el inicio del interés en llevar los mejores títulos de arcade a los hogares. En segundo y tercer lugar están Space Invaders y Donkey Kong, con más de 6 millones y más de 4 millones de copias vendidas, respectivamente.

En la NES, Super Mario Bros. se lleva la delantera con 40 millones de copias, aunque es importante mencionar que fue un juego de paquete, lo que complica su consideración en ventas puras. Otros juegos icónicos de NES como Duck Hunt y Super Mario Bros. 3 también tuvieron ventas impresionantes, pero no alcanzaron la marca de su antecesor.

En cuanto a Sega Genesis, Sonic the Hedgehog vendió 15 millones de copias, igualmente incluido en un paquete. Sonic the Hedgehog 2 le sigue en popularidad con aproximadamente 7.5 millones de copias.

La Game Boy vio un fenómeno con Pokémon Rojo y Azul, que juntos alcanzaron 31 millones de copias, reafirmando el dominio de la franquicia en el ámbito portátil. Otros títulos destacados como Tetris y Pokémon Oro y Plata también hicieron una fuerte presencia en el mercado.

Para la SNES, Super Mario World tiene una cifra de 20.6 millones de copias, también un juego de paquete, aunque es ampliamente reconocido como uno de los mejores de su tiempo.

Gran Turismo, el estandarte de la PS1, vendió 10.85 millones de copias, seguido de cerca por Final Fantasy 7 y Gran Turismo 2. Mientras tanto, la N64 es recordada por Super Mario 64 y otros grandes títulos que, debido a su inclusión en paquetes, presentan una batalla compleja en cifras de ventas.

La Dreamcast tuvo un desempeño complicado, con Sonic Adventure alcanzando 2.5 millones, mientras que la GBA vio a Pokémon Rubí y Zafiro liderar con 16.22 millones de copias.

La PS2, a pesar de su éxito masivo, vio a GTA: San Andreas como su juego más vendido con 17.33 millones.

En la Xbox, Halo 2 se destacó con 8.46 millones, mientras que la GameCube se mantuvo relevante gracias a Super Smash Bros. Melee y otros títulos.

Para la DS, New Super Mario Bros. registró 30.80 millones, mientras que Kinect Adventures! sorprendió siendo el más vendido para la Xbox 360, con ventas de 24 millones.

La PS3 eventualmente vio a GTA 5 como su mayor vendedor, alcanzando 29.52 millones. En cuanto a la Wii, Wii Sports vendió 82.90 millones, un testimonio del efecto de bundling en las ventas. La Wii U destacó con Mario Kart 8, a 8.46 millones.

En la generación actual, Marvel’s Spider-Man se posicionó como el más vendido en PS4 con 22.68 millones, mientras que en Xbox One, PUBG: Battlegrounds alcanzó 9 millones. Para la Nintendo Switch, Mario Kart 8: Deluxe registra 68.29 millones, evidenciando su éxito en un sistema más nuevo.

Finalmente, en la PS5, Marvel’s Spider-Man 2 lidera con 11 millones, mostrando la continua relevancia y atractivo de las franquicias que aseguran su lugar en la historia de los videojuegos.