
El gobierno de EE. UU. busca prohibir la tecnología china en cables submarinos.
La FCC busca salvaguardar a los "héroes anónimos" de la tecnología de cables submarinos.
Una reciente propuesta de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) busca fomentar la inversión en cables submarinos con el objetivo de acelerar el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos, al mismo tiempo que se implementan medidas para proteger estas infraestructuras de adversarios extranjeros, en particular de China.
De ser aprobada, la propuesta podría establecer un “presunto rechazo” de solicitudes de licencias de empresas de estados considerados adversarios, además de imponer requisitos físicos y de ciberseguridad. También se contempla limitar los acuerdos de arrendamiento a estas organizaciones y proponer una restricción en el uso de equipos categorizados como “cubiertos” en la infraestructura de cables submarinos, aunque no se especifica qué abarca esta terminología.
El sabotaje a los cables submarinos tendría consecuencias desastrosas, no solo para Estados Unidos, sino para gran parte del mundo, dado que estos cables son responsables del 99% del tráfico de internet, gestionando alrededor de $10 billones en transacciones financieras diarias. Aunque la tecnología satelital está en funcionamiento, aún no posee la capacidad para manejar el mismo volumen de tráfico que los cables submarinos. El presidente de la FCC, Brendan Carr, destacó que estos cables son los “héroes no reconocidos de las comunicaciones globales”.
Existen precedentes para este tipo de medidas, ya que en 2020, Huawei y ZTE enfrentaron campañas de “remoción y reemplazo” con el fin de eliminar tecnología china del sistema de infraestructuras de operadores rurales, como parte de un esfuerzo mayor por excluir a proveedores chinos del mercado estadounidense.
Carr subrayó la importancia creciente de estos cables en el contexto de la construcción de centros de datos y otras infraestructuras vitales para que Estados Unidos pueda liderar en tecnologías de inteligencia artificial y de próxima generación. Adicionalmente, enfatizó que “la seguridad económica es seguridad nacional”, en línea con un reconocimiento anterior del expresidente Trump. La FCC ha tomado medidas directas para proteger la infraestructura de cables submarinos ante la amenaza de propiedad y acceso de adversarios extranjeros, así como frente a riesgos cibernéticos y físicos.