Cover Image for Los precios de la memoria para PC, móviles y servidores aumentan con la llegada del final de la vida útil de DDR4.

Los precios de la memoria para PC, móviles y servidores aumentan con la llegada del final de la vida útil de DDR4.

Se anticipa un aumento en los precios de la memoria DRAM de hasta un 45% para finales de este trimestre.

Los precios de la memoria RAM están experimentando un notable incremento que afectará a prácticamente todos los segmentos del mercado. Esta situación se atribuye a limitaciones en la oferta relacionadas con los cambios en los nodos de producción de DRAM, lo que ha generado una escasez de productos. En este contexto, las memorias GDDR6 y DDR4 son las que están liderando los actuales aumentos de precios.

Durante el actual trimestre financiero, se han observado aumentos significativos en los precios, abarcando desde la memoria para servidores hasta la DRAM móvil y las tarjetas gráficas. Según datos de una investigación reciente, se ha reportado que la DDR4 ha experimentado el mayor incremento, con precios que alcanzan hasta un 45% más que en el trimestre anterior.

Todo comenzó a principios de año cuando varios fabricantes, entre ellos Micron, comenzaron a retirar progresivamente la DDR4 y la LPDDR4, que eran producidas con nodos DRAM más antiguos que ahora se están descontinuando. Micron notificó el fin de la vida útil de estos productos, lo que afectó considerablemente a los clientes de grandes volúmenes en los segmentos de consumo, clientes, móviles y centros de datos.

Como consecuencia, surgieron escaseces de DDR4 y LPDDR4X, lo que generó un efecto dominó en el mercado de la memoria. En algunas ocasiones, el precio de la DDR4 ha superado temporalmente al de la DDR5. Se proyecta que los precios de la DDR4 en el segmento de PCs aumenten entre un 38% y un 43% en el tercer trimestre, comparado con un incremento del 13% al 18% en el segundo trimestre. En el caso de los servidores, se anticipa un aumento del 28% al 33% en los precios de DDR4.

La memoria gráfica también se ve afectada por estos incrementos, con expectativas de que la GDDR6 suba entre un 28% y un 33%, encareciendo las opciones de GPU de gama media y de entrada. La GDDR7, que aún se encuentra en las primeras fases de adopción, podría experimentar un aumento de precios del 5% al 10%.

Los dispositivos móviles no quedan exentos de esta tendencia al alza. Se prevé que la LPDDR4X aumente entre un 23% y un 28%, mientras que la LPDDR5X podría subir entre un 5% y un 10%. La presión de estos incrementos de precios podría complicar el lanzamiento de productos en la temporada alta.

Por otro lado, la memoria HBM, utilizada principalmente en computación de alto rendimiento y aplicaciones de inteligencia artificial, podría ver un aumento de hasta un 20%. Aunque este segmento es más pequeño, sus precios son relevantes para los centros de datos y compradores empresariales. Micron ha comunicado que apoyará a los clientes que necesiten un suministro a largo plazo de DRAM de 1-alpha, pero solo para sectores específicos de bajo volumen, como la automoción y la industria.