Cover Image for La nueva función de privacidad de FaceTime en iOS 26 genera divisiones, pero aquí te contamos por qué la controversia podría ser exagerada.

La nueva función de privacidad de FaceTime en iOS 26 genera divisiones, pero aquí te contamos por qué la controversia podría ser exagerada.

¿Censura o simplemente un error?

Apple ha incorporado nuevas funcionalidades de protección infantil en FaceTime en la beta de iOS 26. Esta actualización incluye un sistema que difumina videos si detecta la presencia de nudidad, y aunque inicialmente afecta a las cuentas de adultos, esto podría ser un error.

Desde hace años, Apple ha estado implementando controles parentales para salvaguardar a los menores, y ha aparecido una nueva característica en la beta de iOS 26 que ha suscitado controversia debido a preocupaciones sobre un posible exceso de intervención por parte de la compañía. La herramienta en cuestión se activa durante las videollamadas en FaceTime. Si el sistema percibe que alguien se está desnudando, interrumpe la llamada y muestra un mensaje de advertencia que dice: "El audio y el video están en pausa porque puedes estar mostrando algo sensible. Si te sientes incómodo, deberías finalizar la llamada." A esto le siguen dos opciones: "Reanudar audio y video" y "Finalizar llamada".

Durante su conferencia WWDC 2025, Apple anunció formas para fortalecer la seguridad de los jóvenes en línea y presentó una característica relacionada con el comportamiento de FaceTime: "La Seguridad en la Comunicación se expande para intervenir cuando se detecta nudidad en las videollamadas, y para difuminar la nudidad en Álbumes Compartidos en Fotos." La implementación de esta función fue informada por iDeviceHelp, y un usuario indicó que se puede activar en la aplicación de Configuración en iOS 26.

Por defecto, esta función está desactivada, lo que implica que los usuarios deben activarla en sus dispositivos. Sin embargo, aunque se esperaba que se dirigiera únicamente a cuentas infantiles, ha generado un debate significativo en línea. Esto se debe a que actualmente afecta a todos los usuarios de iOS 26, no solo a quienes tienen cuentas de menores. Muchos han expresado su preocupación, sintiendo que Apple podría estar limitando el comportamiento de adultos que dan su consentimiento.

Además, algunos usuarios se han preguntado cómo Apple puede saber lo que se muestra en pantalla y si tiene acceso a las videollamadas de los clientes. Ante esta inquietud, Apple ha aclarado que "la Seguridad en la Comunicación utiliza aprendizaje automático en el dispositivo para analizar los archivos de fotos y videos y determinar si parece que contienen nudidad. Dado que las fotos y videos se analizan en el dispositivo de su hijo, Apple no recibe información sobre si se detectó nudidad ni accede a esos archivos."

Con esta tecnología de procesamiento en el dispositivo, el contenido no se envía a los servidores de Apple, lo que significa que la compañía no tiene acceso a los datos. Utiliza inteligencia artificial para señalar contenido de video que puede contener nudidad y lo censura en consecuencia. La orientación de las funciones de Seguridad en la Comunicación hacia la protección de los menores sugiere que la función de FaceTime no debería aplicarse también a los adultos, lo que podría significar que su inclusión en todas las cuentas es un descuido o un error. Se espera tener más claridad sobre esta situación para septiembre, cuando iOS 26 sea lanzado oficialmente.