Cover Image for La nueva evolución en el alojamiento web gestionado por IA ya está disponible.

La nueva evolución en el alojamiento web gestionado por IA ya está disponible.

Contacté a Suhaib Zaheer para hablar sobre Cloudways Copilot y las novedades más recientes de una de las herramientas de servidor AI más destacadas.

El panorama de los proveedores de alojamiento web está en constante evolución, con múltiples actualizaciones y nuevas funcionalidades. Un anuncio emocionante que ha captado la atención es el lanzamiento de Cloudways Copilot, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para facilitar la gestión de servidores web. Desde su inicio en fase de prueba pública en febrero, muchos han anticipado su lanzamiento, y en una reciente reunión en WordCamp, Ali Khan, director de gestión de productos de Cloudways, comentó que se esperaban más novedades para el tercer trimestre del año.

Recientemente, se anunció que Copilot ha salido de la fase de vista previa y ahora está disponible para todos los usuarios. En una entrevista con Suhaib Zaheer, SVP de Alojamiento Gestionado en Digital Ocean, se discutieron varios aspectos clave sobre esta herramienta. Actualmente, Copilot ha sido implementado para aproximadamente 6,000 clientes, y la respuesta ha sido muy positiva. Los usuarios, especialmente las agencias que manejan múltiples aplicaciones, han notado una drástica reducción en el tiempo que tarda la resolución de problemas: de 40-90 minutos a solo cinco o seis, lo que se considera un cambio radical.

Uno de los principales desafíos al escalar de 6,000 a 100,000 usuarios es asegurar que el rendimiento del sistema se mantenga a la altura. Cada nueva investigación introduce carga en el sistema, por lo que es crucial manejar cuidadosamente esta presión para evitar que la experiencia del cliente se vea afectada. Además, la confianza en la inteligencia artificial sigue siendo un aspecto fundamental, dado que es una tecnología relativamente nueva en el alojamiento web. Por ello, la empresa está adoptando un enfoque gradual, recopilando y aprendiendo de los comentarios de los usuarios para fortalecer su confianza en el sistema.

Cloudways ha decidido diferenciarse de otros proveedores al centrarse en la gestión de servidores en lugar de soluciones más generales de inteligencia artificial, como la creación de contenido o sitios web. Tras investigar las necesidades de sus clientes, se identificó que el tiempo invertido en problemas de servidores era considerable y que aquí era donde la IA podía tener un mayor impacto. Así, se han centrado en resolver problemas complejos de infraestructura a los que enfrentan sus usuarios diariamente.

En cuanto a las funciones actuales de Copilot, esta herramienta ofrece la detección de problemas, recomendaciones de soluciones y una opción de “Smart Fix” con un solo clic. En el futuro, se planea incorporar una interfaz de usuario conversacional que permitirá a los clientes gestionar sus servidores utilizando lenguaje natural, además de incluir acciones en masa para que las agencias puedan realizar cambios a través de múltiples aplicaciones de manera simultánea. Estas no serán funciones adicionales, sino que formarán parte integral de la evolución de Copilot.

Según los planes, el objetivo no es alcanzar una meta definitiva. La inteligencia artificial es un proceso continuo, y el lanzamiento de Copilot a disponibilidad general marca un hito importante, pero el enfoque ahora es escalar su uso entre todos los clientes y ampliar las aplicaciones de la herramienta. La meta final es simplificar la gestión de infraestructuras, permitiendo que los clientes se centren en el crecimiento en lugar de en la resolución de problemas.