Cover Image for La plataforma educativa Canvas incorporará más funciones de inteligencia artificial gracias a OpenAI.

La plataforma educativa Canvas incorporará más funciones de inteligencia artificial gracias a OpenAI.

Los docentes tendrán la posibilidad de crear chatbots personalizados para su aula.

Las instituciones educativas que utilizan la popular plataforma de tecnología educativa Canvas, conocida por asignar tareas, calificar exámenes y diseñar planes de estudio, pronto contarán con nuevas funcionalidades de inteligencia artificial. Esto es el resultado de una colaboración entre la empresa matriz de Canvas, Instructure, y OpenAI, que permitirá integrar tecnologías de IA en el software educativo, ofreciendo a los docentes herramientas básicas de personalización, retroalimentación y datos de evaluación.

Con esta integración, se prevé que tareas rutinarias y de bajo valor sean automatizadas, lo que permitirá a los estudiantes disfrutar de un aprendizaje más personalizado y adaptador, mejorando sus interacciones con las asignaciones y evaluaciones asignadas por la IA.

Una de las herramientas más destacadas es la nueva funcionalidad denominada "LLM-Enabled Assignment", la cual permitirá a los maestros crear experiencias de chatbots personalizados en el aula. Esta opción no solo facilitará a los estudiantes interactuar con el chatbot, sino que también les ayudará a recibir objetivos de aprendizaje de una manera más interactiva. Los docentes podrán usar los datos recopilados por la IA para evaluar las entregas de sus alumnos.

Shiren Vijiasingam, directora de productos de Instructure, declaró que esta herramienta presenta una forma valiosa de enseñar a los alumnos a utilizar la IA de manera responsable y eficaz, todo dentro de un marco pedagógico de alta calidad que fomenta el pensamiento crítico y apoya habilidades de orden superior.

Además, Anthropic, la compañía detrás del chatbot Claude, anunció en junio una integración con las herramientas de interoperabilidad de Canvas, lo que permitirá a los alumnos utilizar Claude directamente en la plataforma durante sus tareas. Los usuarios tendrán la opción de habilitar Claude, junto con otras herramientas, en el marco de la colaboración con OpenAI.

Las grandes empresas del sector de la IA están invirtiendo fuertemente en sus aplicaciones educativas, abarcando desde herramientas para docentes hasta programas de formación gratuitos a nivel nacional para educadores en asociación con la American Federation of Teachers (AFT). Steve Daly, CEO de Instructure, destacó que esta colaboración con OpenAI representa un paso importante en la creación de un ecosistema educativo preparado para el futuro que fomente el aprendizaje significativo y el éxito en cada etapa de la educación.