Cover Image for El CEO de Nvidia presenta un nuevo y más potente "cerebro" para robots humanoides.

El CEO de Nvidia presenta un nuevo y más potente "cerebro" para robots humanoides.

La empresa líder en tecnología de semiconductores lo califica como "la plataforma definitiva para la inteligencia artificial física y la robótica."

Nvidia ha presentado un nuevo "cerebro" para ingenieros en robótica, con la intención de mejorar las capacidades de sus robots. Este nuevo módulo, llamado Jetson Thor, fue anunciado el lunes y, según la compañía, promete hacer que los robots del mundo "sean mucho más inteligentes". La presentación incluyó un video en el que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, entrega una caja de regalo a un robot humanoide, con una tarjeta que dice: "Disfruta tu nuevo cerebro". A continuación, se muestra a varios robots humanoides abriendo la caja y descubriendo el dispositivo que se ha diseñado para aumentar su inteligencia.

Thor, que está destinado a todo tipo de robots y no solo a los humanoides, proporciona 7.5 veces más potencia de computación en IA en comparación con su predecesor, Orin, que fue lanzado a principios de 2023. Además, ofrece 3.1 veces más rendimiento de CPU y cuenta con el doble de memoria. Este nuevo sistema está diseñado para robótica en tiempo real, capaz de manejar entradas multi-sensor de alta banda ancha con una latencia extremadamente baja. También permite ejecutar modelos de IA generativa y basados en transformadores de manera local, lo que minimiza la dependencia de la nube.

Nvidia ha destacado que dos importantes empresas del sector robótico están integrando Thor en sus operaciones. Por ejemplo, Boston Dynamics, con sede en EE. UU., está incorporando el módulo en su robot humanoide Atlas, lo que permite un procesamiento en tiempo real de modelos complejos de IA multimodal para mejorar sus capacidades de percepción, toma de decisiones y manipulación del cuerpo completo. Otro ejemplo es Agility Robotics, que está utilizando Thor en su robot humanoide de sexta generación, Digit, para potenciar su percepción en tiempo real y mejorar sus habilidades en entornos de almacén. Peggy Johnson, CEO de Agility Robotics, comentó que la potente capacidad de procesamiento de Jetson Thor llevará a Digit a un nuevo nivel, mejorando su capacidad de respuesta y ampliando su rango de habilidades.

Instituciones académicas como Carnegie Mellon, Stanford y la Universidad de Zúrich también planean utilizar Thor para mejorar la percepción avanzada, la navegación, las flotas de robots y la fusión de sensores. Además, empresas como Amazon, Meta, Figure y Hexagon ya están utilizando chips de Nvidia, mientras que otras, como OpenAI, están evaluando el uso de estos chips para sus propios fines.

En cuanto a la parte financiera, la robótica representa solo el 1% de los ingresos totales de Nvidia, aunque Huang considera que este sector representa una gran oportunidad de crecimiento en los próximos años. Nvidia ha puesto a disposición un kit de desarrollo Jetson AGX Thor, que empieza en $3,499. Los módulos Jetson T5000 tienen un precio inicial de $2,999 por mil unidades y se pueden adquirir a través de distribuidores autorizados. Además, Nvidia ha anunciado el kit de desarrollo DRIVE AGX Thor, diseñado para el desarrollo de vehículos autónomos y soluciones de movilidad, que está disponible para preordenar, con entregas programadas para septiembre de 2025.