
La cancelación de The Late Show with Stephen Colbert representa una mala noticia para la televisión, pero podría ser la oportunidad que Netflix estaba esperando para contenidos no guionados.
Netflix ha trazado un camino claro hacia el éxito en el formato de programas de entrevistas nocturnos.
Stephen Colbert ha anunciado que su programa de entrevistas nocturno será cancelado, lo que ha sorprendido a muchos, incluso llevando a algunos a perder el sueño tras la noticia. El show, que ha estado en antena durante 33 años, ha sido justificado su cierre por CBS y Paramount atribuyendo la decisión a "razones financieras". Sin embargo, la comunidad en línea sugiere que podrían existir motivaciones políticas detrás de este desenlace.
Lo cierto es que se está a punto de despedir a uno de los programas de televisión más destacados de la historia, con la fecha de cierre prevista para mayo de 2026. Esta cancelación refleja una tendencia preocupante en la industria del entretenimiento, que se enfrenta a incrementos en los costos de producción, al uso de inteligencia artificial y a una falta general de ganancias.
Sin embargo, hay indicios de que esta situación podría abrir puertas a nuevas oportunidades. Netflix ha manifestado recientemente intenciones de expandir su contenido no guionado, lo cual podría ser una respuesta a la salida de The Late Show con Stephen Colbert, llenando el vacío que deje el programa.
Netflix podría optar por dos posibles estrategias tras la cancelación: La primera sería crear su propio programa de rival que funcione de manera regular, tal como lo hizo con Everybody’s Live With John Mulaney. Aunque este último fue grabado con antelación, las críticas fueron positivas y parece que Netflix está interesado en ofrecer un programa de entrevistas en vivo semanalmente. De acuerdo a informes, la compañía está buscando aumentar las entrevistas con celebridades y desarrollar un piloto enfocado en eventos no políticos.
La segunda opción sería ofrecer a Colbert la oportunidad de iniciar un nuevo programa en la plataforma, lo que podría ser bien recibido dado el interés y la simpatía que ha cosechado. Esto no solo generaría buena publicidad para Netflix, sino que también podría atraer a nuevos suscriptores. La estructura tradicional de un programa de entrevistas podría ser abandonada, permitiendo la exploración de formatos más creativos.
Aún no se han tomado decisiones definitivas, pero cualquier anuncio relacionado con los planes no guionados de Netflix podría ocurrir en breve. La necesidad de renovación en los programas de entrevistas nocturnos es evidente, y Stephen Colbert podría convertirse en un impulsor inesperado de este cambio.