Cover Image for Signalgate: La controvertida afición de Pete Hegseth por los grupos de chat.

Signalgate: La controvertida afición de Pete Hegseth por los grupos de chat.

Pequeño grupo de los hutíes.

Altos funcionarios de la administración de Trump están enfrentando duras críticas tras descubrirse que hicieron uso de la aplicación de mensajería personal Signal para discutir información militar altamente clasificada en un chat grupal. En esta conversación, el Secretario de Defensa Pete Hegseth expuso planes relacionados con un próximo ataque militar en Yemen, y de manera accidental, se integró Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la revista The Atlantic, como participante.

Aunque el resto de los involucrados en el chat, incluyendo al asesor de seguridad nacional Michael Waltz, el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y la directora de inteligencia nacional Tulsi Gabbard, defendieron que no hubo ningún comportamiento inapropiado, la situación se complicó con la aparición de detalles sobre un segundo chat. Esto intensificó la atención crítica hacia Hegseth, quien había sido presentador en Fox News antes de su nombramiento como Secretario de Defensa por parte de Donald Trump.

Investigaciones adicionales revelaron que Hegseth mantenía una presencia digital sorprendentemente accesible, lo que ha suscitado dudas acerca de si ha puesto en riesgo información clasificada clave ante adversarios extranjeros. Las discusiones iniciales sobre este asunto continúan en seguimiento.

En otro chat de Signal, Hegseth supuestamente compartió detalles sobre los ataques en Yemen del 15 de marzo con personas que no eran funcionarios gubernamentales, incluyendo a su esposa y otras "diez personas" de su entorno personal y profesional, según informes. Los datos compartidos abarcaban las programaciones de vuelo de los aviones F/A-18 Hornets que tenían como objetivo a los hutíes en Yemen, lo que coincidía notablemente con la información divulgada en el chat grupal anterior que incluía a Goldberg.

Signal, la aplicación de mensajería en cuestión, se hizo relevante en la conversación no solo por el error de la inclusión de Goldberg, sino por su reputación como plataforma de comunicación segura. Aunque su uso no está exento de críticas, la forma en que se organizan los diálogos militares a través de esta aplicación ha sorprendido a muchos.

Aprovechando el contexto, Goldberg publicó un artículo donde relataba su experiencia al ser añadido a un chat que discutía operaciones militares de alto nivel que, según las normas, nunca deberían haberse llevado a cabo en Signal. En respuesta a este incidente, las autoridades demoraron en confirmar que la información tratada era “no clasificada”.

La discusión sobre la adecuación de chats en aplicaciones de consumo para tratar planes de acción militar está muy presente, especialmente luego de que la NSA advirtiera de la posibilidad de que campañas de phishing rusas pudieran intentar interceptar esta clase de comunicaciones.

A raíz de estos acontecimientos, la presión ha crecido, llevando incluso a líderes políticos a demandar la destitución del Secretario de Defensa y provocar acciones legales contra varios de los participantes en el chat.