Cover Image for Investigación autofinanciada revela que 51 microSD no soportaron carga, además de que muchas afirmaciones sobre su rendimiento y capacidad resultaron ser falsas.

Investigación autofinanciada revela que 51 microSD no soportaron carga, además de que muchas afirmaciones sobre su rendimiento y capacidad resultaron ser falsas.

El sistema auto-financiado utilizó ocho máquinas y 70 lectores, generando diariamente 100 TB de datos.

Un entusiasta de la tecnología, Matt Cole, ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre tarjetas microSD, evaluando 200 modelos diferentes entre 8GB y 1TB en un año, con el objetivo de identificar falsificaciones, analizar el rendimiento y medir la durabilidad. Durante el proceso de evaluación, 51 de esas tarjetas no cumplieron con las pruebas establecidas.

Cole lanzó su proyecto denominado La Gran Encuesta de Tarjetas microSD en julio de 2023, en el que ha invertido un esfuerzo considerable y recursos personales. Para realizar los tests, diseñó un sistema de pruebas que incluye ocho computadoras y cerca de 70 lectores de tarjetas, los cuales funcionan de manera continua, escribiendo más de 100TB de datos diariamente. Hasta la fecha, se han transferido más de 18 petabytes de información bajo condiciones de prueba.

Un aspecto clave de su investigación es la identificación de "flash falso", que se refiere a tarjetas que engañan al dispositivo anfitrión mostrando una capacidad mayor a la real. Por ejemplo, una tarjeta de 1TB podría contener solamente 8GB, lo que provoca la pérdida silenciosa de nuevos datos una vez que se alcanza ese límite. Asimismo, también investiga las tarjetas "con poca capacidad", que si bien son auténticas, ofrecen menos espacio utilizable de lo que se anuncia, una problemática que también se encuentra en tarjetas de marcas reconocidas.

Además de la capacidad, Cole realizó pruebas para verificar si las tarjetas cumplen con las clasificaciones de velocidad anunciadas, tales como U1, U3 o V30. Llevar a cabo pruebas de I/O secuencial y aleatorio le permitió rastrear la durabilidad a través de ciclos repetidos de lectura y escritura. Algunas tarjetas resistieron más de 20,000 ciclos, mientras que otras fallaron antes de alcanzar los 500. También se incluyó un monitoreo de temperatura, aunque aún no se ha determinado el impacto del calor en el rendimiento a largo plazo.

Entre las tarjetas microSD que demostraron un rendimiento destacado se encuentran la Kingston Canvas Go! Plus de 64GB, la PNY PRO Elite Prime de 64GB, la SanDisk Extreme de 64GB, la Delkin Devices HYPERSPEED de 128GB y la Samsung EVO Plus de 64GB. Estos modelos sobresalieron en diversas métricas y se acercaron a las especificaciones anunciadas.

Cole ha documentado sus hallazgos en un blog que incluye gráficos y resúmenes, lo que facilita a los compradores la identificación de opciones confiables. Su labor sigue en curso y hay más tarjetas en proceso de prueba, que incluyen algunas de las de mayor capacidad.