Cover Image for Los teléfonos de Samsung tienen mayor resistencia a ciclos de carga en comparación con el iPhone, Google Pixel y Motorola.

Los teléfonos de Samsung tienen mayor resistencia a ciclos de carga en comparación con el iPhone, Google Pixel y Motorola.

El nuevo etiquetado energético implementado por la Unión Europea revela la duración del ciclo de carga de los teléfonos móviles, y Samsung se destaca significativamente como el líder en este aspecto.

En las últimas semanas, la Unión Europea ha puesto en marcha un nuevo esquema de etiquetado que evalúa la eficiencia energética de los distintos modelos de teléfonos móviles disponibles en el mercado. Entre los diversos parámetros incluidos, se destaca uno relacionado con los ciclos de carga de las baterías, donde Samsung se posiciona como el líder indiscutible.

Un ciclo de carga se define como el uso completo del 100% de la capacidad de una batería, sin necesidad de que se complete en una sola sesión de carga. Por ejemplo, si un usuario consume el 60% de la batería en un día y el 40% al siguiente, esto cuenta como un ciclo completo. Lo fundamental no es cuántas veces se conecta el dispositivo al cargador, sino el total de energía utilizada y recargada.

Las baterías de iones de litio, que son las más comunes en los smartphones, suelen tener una duración que varía entre 300 y 500 ciclos antes de comenzar a mostrar signos de degradación. No obstante, algunos modelos de alta gama pueden superar hasta los 800 ciclos sin un notable descenso en su rendimiento.

De acuerdo con la nueva clasificación, algunos de los dispositivos más destacados en términos de ciclos de carga son:

  • Google: 1.000 ciclos de carga con modelos como Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9a.

  • Samsung: Líder con 2.000 ciclos de carga en modelos como Galaxy S25, S24 y varios de la serie Galaxy Tab, entre otros.

  • Fairphone: Ofrece hasta 1.300 ciclos con modelos como Fairphone 5.

  • Motorola: Dispositivos como el Edge 50 cuentan con 1.200 ciclos.

  • OnePlus: Hasta 1.200 ciclos con el modelo OnePlus 13R.

Además, el ecosistema de teléfonos inteligentes es objeto de muchas comparaciones y rivalidades, especialmente entre Samsung y Apple. Ambas compañías se observan mutuamente, aprovechando lanzamientos y novedades para marcar la pauta en el mercado.

En el ámbito de la gama media, el Samsung Galaxy A26 destaca por su diseño delgado y liviano, así como por su pantalla de 6,7 pulgadas FHD+ Super AMOLED. Con una tasa de refresco de 120 Hz y certificación IP67 que garantiza su resistencia al agua y al polvo, este modelo se ha convertido en una de las opciones más populares entre los consumidores que buscan un equilibrio entre precio y prestaciones.