Cover Image for Revelan las listas de reproducción de Spotify que disfrutan las celebridades en Panamá.

Revelan las listas de reproducción de Spotify que disfrutan las celebridades en Panamá.

Un portal en línea conocido como Panamá Playlist está divulgando listas de reproducción de Spotify de diversas personalidades, incluyendo políticos e influyentes de la élite.

Se ha vuelto a generar controversia relacionada con el uso de listas de reproducción en Spotify, un fenómeno reciente que se ha comparado con los Panamá Papers. Bajo el nombre de Panamá Playlist, este nuevo proyecto ha concluido con la revelación de las cuentas de Spotify de una serie de figuras influyentes, que incluyen celebridades, políticos y periodistas. Según la descripción del proyecto, se han estado recopilando datos desde el verano de 2024, donde se han rastreado listas de reproducción y transmisiones en vivo, permitiendo conocer qué canciones han escuchado y cuántas veces.

Algunas de las personalidades cuyos perfiles han sido expuestos incluyen al vicepresidente de EE. UU., JD Vance, el CEO de Open AI, Sam Altman, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, y el presentador Seth Meyers. Por ejemplo, la lista de reproducción titulada "Making Dinner" de JD Vance cuenta con temas como "I Want It That Way" de los Backstreet Boys y "One Time" de Justin Bieber.

Este fenómeno ha sido posible debido a la configuración predeterminada de privacidad en Spotify, que asume que los usuarios desean compartir sus listas de reproducción, lo que dificulta proteger la información personal. Las listas de reproducción son públicas por defecto y para hacerlas privadas, los usuarios deben ajustar manualmente la configuración de cada lista, un proceso tedioso y no retroactivo.

Además, la facilidad para buscar a otros usuarios se debe en gran medida a que muchos utilizan su nombre real al registrarse, muchas veces vinculado a sus cuentas de Facebook. Esto ha llevado a que Spotify recopile una cantidad significativa de datos personales, que incluye desde consultas de búsqueda hasta información sobre la ubicación del usuario y cómo utiliza el dispositivo. A pesar de las preocupaciones sobre la privacidad, no hay forma de crear un perfil completamente privado, pues el nombre y la foto de perfil son accesibles para cualquier persona que no haya sido bloqueada.

Mientras tanto, el interés por los podcasts continúa en aumento, con una variedad de contenidos en español cubriendo temas como feminismo, psicología, deportes, y más. Los oyentes pueden esperar actualizaciones a estas listas de reproducción, asegurando un suministro constante de entretenimiento relevante.