
Oracle firma un importante contrato en la nube con un cliente desconocido.
Oracle ha anunciado un importante acuerdo en el ámbito de la nube, aunque aún no se ha divulgado con quién se ha concretado.
Oracle ha firmado un contrato en la nube por un valor superior a 30 mil millones de dólares anuales, lo que representa una importante ampliación de sus ingresos por este concepto, ya que el total de ingresos en la nube de la compañía para el año fiscal 2025 fue de 24.4 mil millones de dólares. Este nuevo acuerdo fue destacado por la CEO Safra Catz, quien mencionó que la empresa ha comenzado el año fiscal de manera "fuerte" al firmar varios contratos significativos en el ámbito de la nube.
De acuerdo con una presentación ante la SEC, el contrato en cuestión se firmó para el año fiscal 2026, pero no entrará en vigencia hasta 2028. Esto ha suscitado especulaciones entre los inversores sobre quién podría ser el socio detrás de esta gran negociación. Algunas de las posibilidades más mencionadas incluyen a OpenAI, que colabora con Oracle en el Proyecto Stargate, Temu, un nuevo cliente de Oracle, y TikTok, que ya utiliza Oracle Cloud en Estados Unidos.
Además, el contrato representa un gran avance para Oracle, ya que proporciona un aumento considerable en la estabilidad financiera de la empresa. A pesar de ello, el gasto de capital de Oracle se ha triplicado en un año, pasando de 7 mil millones a 21 mil millones de dólares. A futuro, la compañía espera un crecimiento del 70% en los ingresos de infraestructura en la nube para el final de este año fiscal, con proyecciones de alcanzar ingresos totales de aproximadamente 104 mil millones de dólares para el año fiscal 2029.
En otros planes, Oracle ha confirmado que está desarrollando un campus de centro de datos de inteligencia artificial en cerca de Dallas, que requerirá una inversión de 40 mil millones de dólares y que proporcionará 400,000 GPUs Nvidia GB200 para el Proyecto Stargate. La compañía también planea invertir hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura para satisfacer la creciente demanda.