
OpenAI afirma haber logrado un desempeño sobresaliente en una renombrada competencia de matemáticas, surgen tensiones.
Alerta importante en el mundo de las competencias de matemáticas.
OpenAI se ha convertido en el foco de atención en el mundo de las matemáticas competitivas después de que un modelo de razonamiento aún no publicado de la compañía lograra una medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO). Este evento, considerado el más prestigioso en su ámbito, estamos en un período en el que los estudiantes de secundaria suelen disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, los mejores alumnos de matemáticas de todo el mundo se prepararon intensamente para demostrar su talento en esta competencia.
Según el investigador Alexander Wei, el modelo de OpenAI competía junto a otros laboratorios de IA, alcanzando una puntuación considerable al resolver cinco de los seis problemas presentados, lo que le otorgó una puntuación total de 35 de 42 puntos, suficiente para una medalla dorada. Cada uno de los problemas, que abarcaban desafíos de álgebra y precálculo, fue evaluado de manera independiente por tres exmedallistas de la IMO, quienes finalmente llegaron a un consenso sobre la calificación del modelo.
No obstante, la revelación de este logro ha sido objeto de críticas. Se informó que la IMO había solicitado a los laboratorios de IA que colaboraban con la organización que esperaran una semana antes de hacer anuncios, para no desviar la atención de los resultados de los competidores humanos. Mikhail Samin, de la organización sin fines de lucro AI Governance and Safety Institute, fue quien compartió esta información en redes sociales.
OpenAI respondió a las críticas afirmando que no había colaborado oficialmente con la IMO para validar sus resultados y que, en su lugar, trabajó con matemáticos individuales para verificar las puntuaciones de forma independiente. Esta postura generó descontento entre algunos organizadores de la competición, quienes consideraron inapropiado que OpenAI realizara la declaración en ese momento.
Por otro lado, Google DeepMind anunció que su modelo, una versión avanzada de Gemini con Deep Think, también logró el estándar de medalla de oro en la IMO. Este anuncio fue realizado posteriormente y, según las afirmaciones, fue evaluado y certificado por los coordinadores de la IMO bajo los mismos criterios aplicados a las soluciones de los estudiantes, lo que genera aún más especulaciones sobre el momento de las declaraciones de ambas organizaciones.
La controversia resalta que, aunque algunas personas pueden seguir la vida real de las celebridades, el drama de las competiciones matemáticas de elite también ofrece su propia dosis de emoción.