OpenAI avanza en su colaboración con el gobierno del Reino Unido.
El gobierno del Reino Unido y OpenAI han establecido una colaboración que podría fomentar un mayor uso de la inteligencia artificial por parte del gobierno, así como la creación de nuevos centros de datos propiedad de OpenAI.
El gobierno del Reino Unido ha hecho pública una nueva asociación estratégica con OpenAI, que podría permitir a la empresa "ampliar las colaboraciones en investigación de seguridad de IA, explorar inversiones en la infraestructura de IA del Reino Unido, como centros de datos, y encontrar formas de que los servicios financiados por los contribuyentes" puedan utilizar la inteligencia artificial. Esta iniciativa surge tras la implementación del Plan de Acción de IA en enero, que acelera la construcción de centros de datos en determinadas áreas del Reino Unido.
La colaboración, que es completamente voluntaria y se formaliza a través de un Memorando de Entendimiento, implica que OpenAI y el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología (DSIT) se enfocarán en tareas que, aunque suenan positivas, son vagamente definidas. Esto incluye la búsqueda de métodos para aplicar "modelos avanzados de IA" en los sectores público y privado, así como el intercambio de información sobre los riesgos de seguridad asociados a la IA. Además, OpenAI se compromete a ayudar al DSIT a identificar maneras de alcanzar los objetivos de infraestructura establecidos en el Plan de Acción de IA, y a considerar la posibilidad de construir en alguna de las nuevas "Zonas de Crecimiento de IA" favorecidas para centros de datos.
El acuerdo parece impreciso y poco vinculante, ya que el memorando no tiene carácter legal. Aunque es atractivo para los funcionarios electos que desean demostrar que el Reino Unido está a la vanguardia en IA, el convenio no compromete a ninguna de las partes, incluida el gobierno británico, que podría optar por otras ofertas si surgen, como la de Anthropic con Claude.
OpenAI ya cuenta con oficinas en Londres, lo que hace plausible que la empresa amplíe sus inversiones en el país. Esta firma de memorandos también se alinea con el creciente interés de OpenAI por colaborar con gobiernos que buscan la prestancia tecnológica que ofrece la industria de la inteligencia artificial. La lógica detrás de esta relación es que si OpenAI puede hacer que los reguladores dependan de sus herramientas, como un ChatGPT diseñado específicamente para agencias gubernamentales, es probable que estos inclinen sus decisiones políticas a favor de la compañía. En otras palabras, el establecimiento de esta colaboración anticipada podría generar condiciones más favorables en el futuro.