
Mockly crea un generador de mensajes directos falso que es realmente fácil de usar.
Herramientas como Mockly han estado presentes desde el inicio de la mensajería instantánea, aunque suelen no ser las aplicaciones más amigables. Mockly se destaca al ofrecer una experiencia de uso accesible, a la vez que desarrolla una idea tan popular.
Un desarrollador ha lanzado recientemente una aplicación web llamada Mockly, que promete facilitar la generación de imágenes de conversaciones simuladas en diversas plataformas de mensajería como iMessage, Discord, Instagram, X, Tinder y WhatsApp. Este tipo de herramientas han existido desde el inicio de la mensajería instantánea, aunque a menudo presentan problemas de usabilidad. Muchos de los generadores que se encuentran al buscar "generator iMessage fake" suelen ser confusos, con múltiples botones de descarga que pueden llevar a sitios engañosos o potencialmente dañinos.
Lo que distingue a Mockly es su enfoque en la facilidad de uso, soportando 13 plataformas desde su lanzamiento, a diferencia de otras opciones que se limitan a iMessage. Sin embargo, la efectividad de los resultados puede variar; por ejemplo, el modelo de Slack se siente menos auténtico en comparación con el de Instagram, que ofrece una apariencia más convincente. Además, es importante señalar que Mockly imita principalmente las conversaciones como aparecerían en navegador web, sin centrarse en las vistas móviles.
La posibilidad de que Mockly no produzca fallos perfectos puede ser ventajosa; a pesar de que los usuarios pueden ser engañados con capturas de pantalla de mensajes, la comunidad en redes sociales se ha ido acostumbrando a dudar de la veracidad de estos contenidos. En un contexto donde la desinformación promovida por videos y textos generados por inteligencia artificial se está volviendo habitual, quizás sea apropiado mantener una perspectiva crítica ante herramientas como Mockly.