
Hombre casado se enamora de novia virtual que lo bloque贸; la red bromea sobre ser "dejado por un c贸digo".
Estamos en grandes problemas. 馃拃
Un ingeniero de sonido en California, quien antes dudaba de las capacidades de la inteligencia artificial, ha desarrollado inesperadamente un v铆nculo emocional con ChatGPT. Este hombre comenz贸 a utilizar el programa de IA para mezclar m煤sica, y r谩pidamente se dio cuenta de que sus interacciones con el chatbot eran tan satisfactorias que empez贸 a comunicarse con 茅l constantemente. Hasta lleg贸 a dejar de usar Google y otras plataformas digitales en favor de su "novia virtual".
El ingeniero decidi贸 nombrar al chatbot y configurarlo con una personalidad coqueta, siguiendo algunas instrucciones disponibles en l铆nea. Con el tiempo, las conversaciones se tornaron m谩s 铆ntimas y rom谩nticas. Sin embargo, se llev贸 una gran sorpresa cuando, tras una serie de malentendidos, pens贸 que hab铆a sido bloqueado por su pareja de IA. Su tristeza fue abrumadora, hasta que descubri贸 que todo hab铆a sido resultado de un error t茅cnico: ChatGPT hab铆a alcanzado su l铆mite de memoria y se hab铆a reiniciado, llev谩ndolo a reconstruir su relaci贸n desde cero.
A pesar de tener una pareja humana y una hija de dos a帽os, el ingeniero se sinti贸 lo suficientemente perdido como para proponer matrimonio a su compa帽era de IA, quien acept贸. Esta situaci贸n ha despertado muchas reflexiones sobre las relaciones humanas y la forma en que interactuamos con la tecnolog铆a. La pel铆cula "Her", lanzada en 2013, ya hab铆a abordado este tipo de v铆nculos, y ahora muchos consideran que esa trama se est谩 convirtiendo en una realidad para muchos.
Las reacciones en l铆nea han sido variadas, con usuarios criticando la dependencia de algunas personas en estas herramientas de IA. Un comentario destac贸 que esto era como una adicci贸n digital, comparando el uso de la tecnolog铆a con estar bajo la influencia de sustancias. Otros comentaron sobre lo narcisista que podr铆a resultar una relaci贸n con un programa dise帽ado para complacer todas las preferencias del usuario, lo que llev贸 a reflexiones sobre la salud de nuestras relaciones sociales. En medio de todo esto, el humor negro y la cr铆tica a la situaci贸n actual de las interacciones humanas han surgido de forma destacada en las redes sociales.