
Los trabajadores despedidos deberían utilizar la inteligencia artificial para manejar sus emociones, afirma un ejecutivo de Xbox.
Percibe el ambiente, Matt.
Las recientes expansiones de despidos en Microsoft, que han afectado drásticamente a sus estudios de videojuegos, han generado reacciones mixtas entre los empleados. En este contexto, un ejecutivo de Xbox ha propuesto una solución poco convencional para “aliviar la carga emocional y cognitiva que conlleva perder un empleo”: buscar asesoría a través de chatbots de inteligencia artificial.
Matt Turnbull, de Xbox Game Studios, hizo un comentario en una publicación de LinkedIn que fue eliminada posteriormente, donde expresó que sería irresponsable no ofrecer el mejor consejo posible en estas circunstancias difíciles. En medio de cancelaciones de juegos, cierre de servicios, cierre de estudios y reducción de personal que afectan a varias divisiones clave de Xbox, es evidente que Microsoft está enfrentando despidos de hasta 9,100 empleados en toda la empresa.
Turnbull reconoció que las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT y Copilot, generan opiniones polarizadas, pero recomendó que quienes se sientan “abrumados” consideren usarlas para obtener consejos sobre la elaboración de currículos, planificación de carrera y postulación a nuevos puestos.
“Estos son tiempos muy desafiantes, y si estás navegando por un despido o preparándote silenciosamente para uno, no estás solo y no tienes que enfrentarlo solo”, comentó Turnbull. “Ninguna herramienta de IA puede reemplazar tu voz o tu experiencia de vida. Sin embargo, en un momento en que la energía mental escasea, estas herramientas pueden ayudarte a salir de un estado de estancamiento más rápido, con mayor calma y claridad”.
Microsoft ha adoptado la inteligencia artificial de manera contundente, anunciando en enero una inversión de $80 mil millones en infraestructura de IA antes de este último ciclo de despidos. Esta decisión puede haber influido en la percepción de Turnbull sobre la viabilidad de sus recomendaciones. Sin embargo, en un contexto más amplio, algunos creativos ven a la IA generativa como una amenaza para industrias creativas como la del videojuego, que ya ha enfrentado un aumento en despidos y cierres de estudios en los últimos años.
El motivo detrás de la eliminación de la publicación de Turnbull sigue siendo incierto, pero las reacciones en una versión repost de esta situación en Bluesky sugieren que sus sugerencias no fueron bien recibidas por la comunidad creativa.
Entre las sugerencias que Turnbull compartió antes de borrar su publicación, se incluían diversas formas de utilizar herramientas de IA para el desarrollo profesional, la reescritura de currículos y el establecimiento de conexiones en la industria, así como para ayudar a combatir el síndrome del impostor posterior a un despido.