
"Es un momento sumamente emocionante"
La inteligencia artificial se ha convertido en una parte integral de la rutina diaria de numerosas empresas, según lo indica el líder de Google Cloud.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia cada vez más común en hogares y empresas de todo el mundo, aunque sus beneficios son percibidos con suspicacia por algunos. En el ámbito empresarial, sin embargo, las oportunidades que presenta son más evidentes, y Google Cloud busca destacar estas ventajas. Durante la reciente Cumbre de Google Cloud en Londres, se tuvo la oportunidad de dialogar con Mauren Costello, Vicepresidenta de Google Cloud para el Reino Unido, Irlanda y África subsahariana, sobre el estado actual del mercado y cómo impulsar estas oportunidades en el futuro.
Costello menciona que se está comenzando a observar el uso de la IA de manera cotidiana en diversas industrias. “Los clientes están realmente adoptando la IA... pasamos de la experimentación a utilizar la IA como un colaborador proactivo”, dice. Una parte significativa de esto son los agentes de IA, los cuales prometen simplificar procesos y liberar tiempo y recursos para los trabajadores humanos que están sobrecargados. En el evento Google Cloud Next 25 de este año, la empresa presentó una serie de herramientas y servicios de IA administrativa, que incluyen mejoras en su plataforma Agentspace, facilitando así el descubrimiento y adopción de agentes.
Entre las novedades se anunció una nueva Galería de Agentes para encontrar y desplegar agentes de manera rápida, así como una herramienta para crear agentes mediante la nueva plataforma de diseño sin código, Agent Designer. También se introdujo Agent2Agent, un nuevo protocolo de interoperabilidad que permitirá a los agentes de IA comunicarse entre sí. Costello destaca que los clientes están explorando lo que significa esta era de la IA administrada y buscan herramientas y tecnología que les apoyen en este proceso.
Un tema central de la Cumbre de Google Cloud Londres fue una nueva colaboración entre la compañía y el Gobierno del Reino Unido, que proporcionará capacitación a hasta 100,000 funcionarios públicos sobre el uso efectivo de la IA. La empresa también aprovechó la ocasión para exhibir la variedad de clientes en la región y cómo están aprovechando sus herramientas y soluciones de IA para crecer. Costello señala que la asociación con el gobierno y las empresas británicas es fuerte y necesaria ya que la IA está transformando la forma en que se lleva a cabo el trabajo. La inversión de Google Cloud en establecer una base digital en el Reino Unido busca asegurar que las personas puedan concentrarse en lo que realmente quieren hacer, adaptándose a los cambios laborales.
Además, Costello menciona que los desarrolladores e ingenieros de Google están utilizando la herramienta Code Assist, basada en IA, para ayudarles a escribir código, lo que ha transformado su forma de trabajar, enfatizando la colaboración en lugar de la oposición.
Con el enfoque actual en la IA, Costello sostiene que es fundamental que las empresas elijan un proveedor que garantice apertura, confianza y seguridad. “Queremos brindar a nuestros clientes la libertad de innovar sin quedar atados a proveedores específicos, pero también proteger sus datos con la mejor seguridad disponible”, explica. Se reafirma el compromiso de Google Cloud hacia las tecnologías de código abierto, como Kubernetes, permitiendo a las empresas operar en sus propios centros de datos y otros servicios en la nube.
Desde una perspectiva de seguridad, Costello afirma que Google ofrece una de las mejores protecciones del mercado, beneficiando no solo a los usuarios de sus productos de consumo, sino también a sus soluciones empresariales. La reciente adquisición de Wiz contribuirá a ayudar a los clientes a proteger su entorno, sin importar la nube que utilicen.
El mensaje que emerge de Google Cloud es claro: la inteligencia artificial llegó para quedarse, y las empresas pueden aprovechar mucho más su potencial cuanto más se integren con ella.