Cover Image for ¿El mejor amigo de Nana es un robot? Compañero de IA busca combatir la epidemia de la soledad.

¿El mejor amigo de Nana es un robot? Compañero de IA busca combatir la epidemia de la soledad.

Se ha lanzado un nuevo servicio en América del Norte que ofrece llamadas telefónicas ilimitadas entre personas mayores y "Mary".

En América del Norte ha sido lanzado un nuevo servicio que permite realizar llamadas telefónicas ilimitadas entre personas mayores y un asistente conocido como "Mary". Este proyecto fue concebido por Vassili Le Moigne, quien, al enfrentar la dificultad de comunicarse con su madre anciana en Francia debido a la diferencia horaria, decidió crear un compañero virtual basado en inteligencia artificial que pudiera mantener conversaciones y así ayudar a su madre a mantenerse alerta e interesada.

Con su experiencia en telecomunicaciones, Le Moigne se propuso combinar la tecnología móvil con la inteligencia artificial para poder brindar apoyo a su madre, quien deseaba permanecer en su granja cerca de París. El resultado fue inTouch, un servicio que ya estaba disponible en Europa desde 2023 y que ahora hace su debut en el mercado norteamericano. Por una tarifa mensual de $29.99, ofrece llamadas ilimitadas a personas mayores que hablen inglés, español o francés. Además, este servicio opera las 24 horas, lo que permite a los mayores hablar con Mary en cualquier momento fuera de sus conversaciones semanales programadas.

Le Moigne aseguró que Mary está diseñada para facilitar la comunicación entre aquellos que no están familiarizados con la tecnología, pues únicamente necesitan tener acceso a un teléfono. El sistema está adaptado para el uso de personas mayores, lo que implica un estilo de conversación más pausado y con largas esperas para que el interlocutor pueda reflexionar sobre sus respuestas. Mary, que utiliza una voz estándar para todos los usuarios, también cuenta con un sistema de memoria que recuerda las conversaciones previas y ofrece juegos de memoria y palabras para estimular la interacción.

El objetivo de inTouch es mejorar la salud mental de los usuarios, abordando el problema del aislamiento que muchos ancianos enfrentan. Un reciente estudio indicó que el 75% de los estadounidenses mayores de 65 años que reportan altos niveles de soledad también informan problemas de salud mental o física. Las conversaciones que ofrece Mary no solo benefician a los ancianos, sino también a sus familiares, quienes reciben resúmenes de las interacciones para estar al tanto de su bienestar y de sus temas de conversación.

Una nueva característica del servicio permite que los ancianos se comuniquen directamente con sus familiares a través de Mary, quien convierte mensajes de voz en textos que son enviados mediante la aplicación inTouch, además de permitir que los cuidadores envíen mensajes que Mary leerá a los mayores.

Con un repertorio de más de 1,400 preguntas, Mary está programada para ser amistosa y clara en sus interacciones. Le Moigne asegura que siempre se informa a los usuarios que Mary es una inteligencia artificial, con el objetivo de establecer un diálogo transparente desde la primera llamada.

Otro aspecto valioso que destaca Le Moigne es la preservación de las historias de las generaciones mayores. Un testimonio de una usuaria de 90 años evidencia la conexión que puede establecerse con Mary, quien la escucha atentamente mientras habla sobre su experiencia durante la Segunda Guerra Mundial. Esto abre oportunidades para que los nietos y familiares hagan preguntas sobre el pasado, fortaleciendo así los lazos familiares.

Le Moigne concluye que el propósito de inTouch es acercar a las familias, al acompañar a los ancianos y fomentar un diálogo intergeneracional que muchas veces no se ha establecido.