
Me encantó Clair Obscur: Expedition 33 y como aficionado a Final Fantasy, aquí hay lecciones que la longeva serie de JRPG podría extraer del éxito inesperado de 2025.
Para quienes llegan después.
Clair Obscur: Expedition 33, desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive, ha sorprendido al mundo de los videojuegos, logrando vender 3.3 millones de copias en tan solo 33 días tras su lanzamiento. Este juego ha comenzado a ser comparado con títulos icónicos como Persona, Dragon Quest y, especialmente, Final Fantasy, una de las series más queridas de los juegos de rol (RPG).
A lo largo de los años, la serie Final Fantasy ha abandonado el combate por turnos tradicional en favor de un estilo más orientado a la acción, algo que ha dividido a sus seguidores. Sin embargo, Expedition 33 regresa a las raíces del combate por turnos, ofreciendo a los aficionados lo que habían estado buscando. Este juego no solo se apega a esta fórmula clásica, sino que también introduce innovaciones en áreas clave.
Una de las características destacadas de Expedition 33 es su sistema de esquiva y bloqueo en los momentos en que es el turno del enemigo. A diferencia de otros títulos donde los jugadores permanecen inertes mientras el enemigo ataca, aquí tienen la oportunidad de esquivar o bloquear los ataques entrantes, lo que les permite recuperar salud, ejecutar poderosos contraataques o acumular Puntos de Acción (AP) para utilizar habilidades más fuertes en su siguiente turno. Este sistema recompensa la destreza del jugador y la sincronización, lo que se convierte en una experiencia gratificante a pesar de la frustración que puede generar enfrentarse a jefes desafiantes.
En contraste con las vastas expansiones de mundos que ofrecen otros RPGs modernos, Expedition 33 presenta un mapa que recuerda a las clásicas aventuras de JRPG con niveles lineales y un diseño visualmente impresionante. La libertad de explorar y enfrentarse a los enemigos sin distracciones es un aliciente adicional que mejora la inmersión en la aventura.
La música y la historia de Expedition 33 también son dignas de mención, evocando la nostalgia de las bandas sonoras memorables de los clásicos. La emotiva partitura del juego, con temas que dan vida a las emociones, se complementa con una narrativa que sigue a un grupo conocido como Expediciones en su misión de derrotar a la Pintora, en un mundo donde numerosas desapariciones generan una atmósfera sombría y cautivadora. La escritura y las actuaciones de voz enfatizan aún más la profundidad y el impacto emocional de la historia.
Por otro lado, aunque hay pocos cambios que se podrían sugerir, la ausencia de un diario para rastrear misiones y objetivos podría ser una mejora. Además, facilitar la gestión de habilidades y configuraciones de personajes también podría enriquecer la experiencia de juego.
En conclusión, Clair Obscur: Expedition 33 se presenta como un título que combina arte, historia y mecánicas de juego refrescantes, prometiendo ser uno de los juegos destacados del año 2025.